Blanca Suárez lidera un reparto coral encarnando a una superviviente del campo de concentración de Mauthausen
‘Jaguar’, la serie de cazanazis españoles de Netflix, se estrena el 22 de septiembre

Jaguar, la serie de Netflix sobre cazanazis españoles en los 60, ya tiene fecha de estreno: el 22 de septiembre. Con un reparto coral encabezado por Blanca Suárez, este proyecto de Bambú Producciones recupera la memoria de la España franquista como refugio de nazis huidos tras la Segunda Guerra Mundial y la de los españoles que fueron recluidos en campos de concentración de toda Europa durante la contienda.
Junto a Blanca Suárez, que da vida a la protagonista, Isabel Garrido, estarán Iván Marcos (Fariña) como Lucena, Francesc Garrido (Smoking Room) como Marsé, Adrián Lastra (Primos) como Sordo y Óscar Casas (Instinto) como Castro.
Creada por Ramón Campos y Gema R. Neira, Jaguar se sitúa los años 60, cuando España albergaba a cientos de nazis refugiados tras la Segunda Guerra Mundial. Isabel Garrido (Blanca Suárez), una joven española que logró sobrevivir al campo de exterminio de Mauthausen, está tras la pista de Skorzeny, conocido como el hombre más peligroso de Europa. Descubrirá que no está sola en su misión y se unirá a un grupo de agentes en busca de justicia. Su nombre en clave: Jaguar.
Bambú, Netflix, Blanca Suárez y Jaguar

“Jaguar es mi proyecto más personal de los últimos años, y no se me ocurre mejor compañero de viaje que Netflix, con quien estoy feliz de emprender esta nueva andadura tras la experiencia de Las chicas del cable”, ha afirmado Ramón Campos, uno de los fundadores de Bambú y que ya ha colaborado con Netflix en éxitos como la mencionada serie ambientada en los años 20.
Blanca Suárez vuelve así a la plataforma con una serie de época, aunque esta vez más cercana al thriller que al drama y en la que se recupera un tema habitualmente poco tratado por el audiovisual español como es la presencia de nazis refugiados en la España de Franco. La recientemente vista en Málaga El sustituto, de Óscar Aibar, ya presentó este tema, aunque situando la acción en la Transición.
Parece que Jaguar también analizará, por lo insinuado en el tráiler, la relación de estos alemanes herederos del régimen de Hitler con la naciente corrupción y las élites de nuestro país.
