1. Noticias
  2. Proyectos
  3. ‘Itoiz Udako Sesioak’, documental sobre la banda de rock vasco Itoiz, se presenta en el Marché du Film de Cannes

‘Itoiz Udako Sesioak’, documental sobre la banda de rock vasco Itoiz, se presenta en el Marché du Film de Cannes

Esta producción de Doxa, dirigida por Larraitz Zuazo, parte de la reflexión sobre su trayectoria del líder de Itoiz, Juan Carlos Pérez, a partir de varias inéditas de su época de mayor popularidad

Itoiz Udako Sesioak

Itoiz Udako Sesioak (‘Sesiones de verano con Itoiz’, en euskera), el documental sobre la disolución de la banda Itoiz, emblema del rock vasco entre los 70 y los 80 y una de las primeras en cantar todo su repertorio en euskera, se verá esta semana por primera vez en el marco del Marché du Film del Festival de Cannes. Dirigida por la veterana productora y documentalista Larraitz Zuazo, la película formará parte de Cannes Docs, en el apartado dedicado a los work-in-progress dentro de la programación de España como invitado de honor del mercado audiovisual del festival.

El documental parte del hallazgo de una serie de cintas inéditas que lleva a cabo Juan Carlos Pérez, líder del grupo Itoiz, considerado icónico en el panorama del rock vasco. El músico reflexiona sobre la disolución de la banda en su momento más álgido, tras un claro cambio de estilo hacia el pop, haciendo así «un viaje catártico a la esencia del grupo, reviviendo los comienzos de la banda como un grupo de rock progresivo en el Mutriku en los años 70, que le servirá para reconciliarse con el pasado».

Itoiz Udako Sesioak está dirigida por Larraitz Zuazo y escrita por Zuri Goikoetxea, Ainhoa Andraka y la propia Zuazo. Se proyectará el domingo 21 de mayo dentro del evento Spain Showcase, organizado por el ICEX y el ICAA, en colaboración con Zinebi, el Festival Internacional de Cine Documental de Bilbao, y el Festival Internacional de Cine de Gijón. Es una producción de Doxa Producciones, responsable de títulos Asier ETA biok (2015), de Amaia y Aitor Merino; Meseta (2019), de Juan Palacios, o Cabeza y corazón (2022), de Ainhoa Andraka y Zuri Goikoetxea, entre otros.

Itoiz Udako Sesioak es presentada por sus responsables como «un ejercicio de memoria y un proceso artístico, subjetivo, que nos abre la puerta al mundo interior de Juan Carlos Pérez, un mundo con toques surrealistas en el que a veces cuesta distinguir lo que son recuerdos de lo que es realidad». En el metraje «conviven el documental, la ficción y secuencias de archivo inédito que se ha encontrado durante años de investigación» y se une «el contexto histórico, la reinterpretación de los recuerdos y la búsqueda de respuestas».

Itoiz Udako Sesioak está producida por Ainhoa Andraka y Zuri Goikoetxea; montada por Ainhoa Andraka y Larraitz Zuazo; se apoya en la dirección de fotografía de Txarli Argiñano, la dirección de arte de Koldo Jones y la dirección de producción de Itziar García Zubiri; y en la que, claro está, emerge la música de Itoiz.

Sinopsis de Itoiz Udako Sesioak

Treinta y cuatro años después de la desaparición de Itoiz, ha llegado a manos de Juan Carlos una cinta grabada en casa a sus 14 años, con una mezcla de canciones inéditas y composiciones que más tarde fueron grandes éxitos del grupo. Este hallazgo, junto al escaso archivo fotográfico que existe de los años iniciales, ha reavivado el deseo del músico de recuperar la memoria de los primeros años buceando en todo el material de archivo posible y recreando escenas del pasado que para él son esenciales.

Itoiz Udako Sesioak es un recorrido emocional de la mano de Juan Carlos Pérez, líder del grupo Itoiz, hacia los orígenes y la esencia del grupo. Desde la infancia de Juan Carlos en la localidad guipuzcoana de Mutriku y la creación del grupo Indar Trabes con otros jóvenes de la zona, hasta su posterior creación del grupo Itoiz junto a estos mismos jóvenes y su disolución 10 años después, cuando estaban en lo más alto.

En este viaje emocional tienen lugar también encuentros con los integrantes más significativos de la banda. Encuentros que no sabemos bien si son reales o pertenecen al mundo interior de Juan Carlos, en los que hablar de lo que nunca hablaron, revisitar las canciones inéditas que se escuchan en las cintas, e incluso responder a una curiosa petición desde Japón que en su día quedó sin contestar por parte del grupo.

Imágenes: Itoiz Udako Sesioak – Doxa Producciones
Menú