1. Noticias
  2. Helena Taberna dirigirá ‘Feliz final’, adaptación de la novela de Isaac Rosa

Helena Taberna dirigirá ‘Feliz final’, adaptación de la novela de Isaac Rosa

La directora Helena Taberna llevará al cine ‘Feliz final’ que ha vendido más de 20.000 ejemplares. Narra la historia de una pareja que “como tantas otras, se enamoró, vivió una ilusión y luchó para no rendirse”.

Helena Taberna dirigirá 'Feliz final', adaptación de la novela de Isaac Rosa 1

La directora Helena Taberna será la encargada de adaptar al cine Feliz final, la novela de Isaac Rosa, con un guión que coescribirá junto a Virginia Yagüe. La producción corre a cargo de Lamia Producciones y por el momento no han trascendido más detalles sobre el reparto o las fechas de rodaje.

Será el séptimo largometraje de la realizadora navarra, que en 2019 estrenó Varados. Helena Taberna, en activo desde los 90, es la autora de filmes como Yoyes, Extranjeras o La buena nueva. Su anterior película, producida también por Lamia, fue un documental sobre los refugiados de larga duración que se acumulan en ambas orillas del Mediterráneo. Lamia Producciones presenta estos días la película Akelarre a concurso en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.

20.000 ejemplares vendidos

Feliz final

Se trata de una nueva traslación al cine de una novela de Isaac Rosa, por primer ver en colaboración con Helena Taberna, tras las de La vida en rojo, de Andrés Linares, -que adapta la novela El vano ayer-, El país del miedo, de Francisco Espada, o  La mano invisible, de David Macián.

Feliz final narra la historia de una pareja que, “como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos, peleó contra todo y luchó para no rendirse”. El deseo de la directora es que Feliz final se convierta en “una película que además de mostrar las luces y las sombras del amor de pareja, rescate con alegría el fulgor del amor a pesar del dolor que genera su pérdida”.

La novela lleva más de 20.000 ejemplares vendidos. Fue considerado mejor libro del año 2018 por El Confidencial, El Cultural (El Mundo), Librotea (El País), Forbes y El Correo Gallego. Se ha publicado en Francia con excelentes críticas y en 2021 saldrá en Alemania.

Menú