1. Noticias
  2. Premios
  3. Los Goya 2022 se celebrarán con público y como colofón al Año Berlanga

Los Goya 2022 se celebrarán con público y como colofón al Año Berlanga

La gala de los 36 Premios Goya, en Valencia, será la quinta que se celebre fuera de Madrid y por primera vez sin presentador único

Goya 2024 Valladolid Bases de los Goya

Los Goya 2022 ya tienen fecha y formato. El 12 de febrero en el Palau de les Arts de Valencia tendrá lugar la gala de la 36 edición de los Premios Goya de nuevo con público y con un nuevo formato que, según la Academia de Cine, será «un modelo nuevo, con figuras de primer nivel como presentadoras y presentadores» y «superando el concepto de presentador único o pareja de presentadores»

El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ha bautizado esta gala como «la del reencuentro», con público como la edición de 2020, frente a la gala de este año, en la que los premios se entregaron vía videoconferencia debido a las restricciones sanitarias. El cineasta ha añadido que se organizarán una serie de actividades paralelas «con proyecciones de las películas nominadas y encuentros con algunos de los nominados, exposiciones y más actividades que se irán anunciando».

La gala de los Goya 2022 será la quinta que se celebre fuera de Madrid, tras las de Barcelona, Sevilla y Málaga. El presidente de la Academia ha añadido que servirá como colofón al Año Berlanga. En la misma rueda de prensa, la vicealcadesa de Valencia, Sandra Gómez, ha valorada como hace 22 año «París-Tombuctú retrató para la eternidad l’Hemisfèric, uno de los iconos de la Ciudad de las Ciencias y de las Artes. El paseo que nos lleva a ese icónico espacio llevará el nombre del cineasta que lo inmortalizó para el cine por primera vez».

Unos Goya 2022 ya sin estrenos online y con lista de 15 documentales

El pasado junio la Junta Directiva de la Academia de Cine aprobó y publicó las Bases de los 36 Premios Goya 2022. En ellas hay algunas novedades: la especialidad de Documental preseleccionará 15 películas documentales, de entre las que saldrán las cuatro películas nominadas, aunque todos los documentales estrenados durante el año podrán optar a estar nominados en el resto de categorías, hecho que ocurrió en los Goya 2021 con el filme El año del descubrimiento.

Los Goya 2022 han reintroducido además la obligatoriedad del estreno en salas a partir de febrero de 2021– en 2020 se permitió el estreno en plataforma por la pandemia- para poder optar a los Goya. Y en los premios a Mejor Película, Mejor Película de Animación, Mejor Película Documental, Mejor Película Iberoamericana y Mejor Película Europea los galardones serán para las personas que figuren en los títulos de crédito como «productor/a o producido/a por» y no para las empresas productoras.

Otra de las novedades será en Mejor Dirección Novel: en caso de ser una película dirigida por más de una persona y una de ellas ya había dirigido previamente, ninguno de los directores podrá concurrir en esta categoría. Solo podrán hacerlo de forma conjunta en la categoría de Mejor Dirección.

Por último, en las categorías de Mejor Actor y Mejor Actriz Protagonista, el número de inscripciones se limita a un máximo de 2 nombres por película en cada una de estas categorías. Y en la de Mejor Cortometraje de Ficción se amplian las posibilidades: los cortos solo necesitarán estar seleccionados en 4 de los festivales señalados por la Academia –en anteriores ediciones el número de selecciones requeridas era 6–.

Los Goya 2022, los de la normalidad

Goya 2022
El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso (tercero por la derecha), junto a las autoridades.

En la rueda de prensa en el Palau de les Arts el edil valenciano, Joan Ribo, también presente en la presentación, declaró que «València es una ciudad mediterránea y amable que cada vez se convierte más en un referente de la cultura y la modernidad. El Año Berlanga se merecía un final de cine y este no podía ser otra cosa que la gala de los Premios Goya».

En el mismo sentido, el de ser la primera gala de retorno a la normalidad tras la pandemia, el president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha considerado que la celebración de los Premios Goya «es un hito en esa recuperación emocional que necesitamos. Vamos a trasladar a la sociedad valenciana que esto es más que una gala, es un apoyo a la industria del cine español y a su resurgimiento».

Imágenes: Academia de Cine.
Menú