La gala hizo un homenaje a ‘Atraco a las tres’ por su 60 aniversario y a la desaparecida Verónica Forqué. ‘Cinco lobitos’ obtuvo el premio a Cine y Educación en Valores
Unos Forqué más emotivos y familiares que nunca coronan a ‘As bestas’ y ‘Apagón’

Los ganadores de los premios Forqué 2022 lo fueron en la gala más emotiva que se recuerda al unir el doble homenaje al 60 aniversario de Atraco a las tres (1962), la obra maestra de José María Forqué, y al primero del fallecimiento de su hija, la actriz Verónica Forqué. Fue la gran noche de As bestas, Cinco lobitos y la serie Apagón, que recogieron cada una dos premios. En el caso de la película de Rodrigo Sorogoyen, el de Mejor Largometraje, que la coloca como la primera en vencer en el pulso que le espera con Alcarràs, Modelo 77 y la ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa, que obtuvo el de Cine y Educación en Valores.
El tono familiar y emotivo se mantuvo también en premios como el de documental, al ser galardonada Labordeta. Un hombre sin más, codigida por Gaizka Urresti y Paula Labordeta, la propia hija del cantautor, acompañada además por el resto de su familia. En las actuaciones tanto los veteranos cantantes de El Consorcio como Ana Torroja dedicaron sus canciones a la memoria de Verónica Forqué. En el discurso previo a su homenaje, Antonio Resines no pudo contener las lágrimas al repasar su trayectoria juntos.
En ese sentido no es de extrañar que Sorogoyen, para recoger el premio principal para As bestas, empezase por un recuerdo para Cinco lobitos al dedicárselo al resto de títulos nominados, calificándola de una película que te tiene llorando durante todo el metraje. Ese mismo ambiente lo mantuvo el momento de entrega de la Medalla de Oro de EGEDA a José Luis Bermúdez de Castro, productor clave de los 60 y los 70, que subió a recogerla acompañado de su nieta.

La gala estuvo conducida por Adrián Lastra y la estrella mexicana Esmeralda Pimentel, en casi una declaración de intenciones, ya que tanto Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, como los intérpretes Valentina Zenere, Edgar Vitorino y Julieta Cardinale, que entregaron el premio a Mejor Largometraje Iberoamericano, referenciaron la potencia del mercado hispanoparlante y tuvieron una mención para los Premios Platino.
En la quiniela para el resto de la temporada de premios, Movistar Plus+ monopolizó las categorías de series con los dos premios para Apagón (Mejor Serie e Interpretación Masculina para Jesús Carroza) y uno para Rapa (Interpretación Femenina para Mónica López). En los premios de actuación de cine, Dénis Menochet por As bestas y Laia Costa por Cinco lobitos confirmaron sus respectivos favoritismos, aunque si miramos a otros años, los ganadores de los Premios Forqué 2022 no tienen por qué serlo de los futuros Feroz y Goya.

Todos los premiados y la mayoría de invitados coincidieron en valorar la gran cosecha de este 2022 que acaba para el cine español, en una afirmación que ya es casi un tópico manido pero que cobraba mayor credibilidad de la boca de Luis Tosar o Marisa Paredes previos a anunciar el ganador a Mejor Largometraje. Todos, de una forma u otra, dejaron clara su voluntad del papel que quieren jugar respecto al cine español. Se lo pueden imaginar, se lo dijo Lastra en uno de los números cómicos de la gala al mismísimo Cerezo: un admirador, un esclavo, un amigo, un siervo…
Ganadores de los Premios Forqué 2022: Palmarés completo
Mejor Largometraje de Ficción y/o Animación
- Alcarràs
- As bestas
- Cinco lobitos
- Modelo 77
Mejor Serie
- Apagón
- Historias para no dormir T2
- La Unidad T2
- Rapa
Mejor Largometraje Documental
- A las mujeres de España. María Lejárraga, de Laura Hojman
- Labordeta. Un hombre sin más, de Paula Labordeta y Gaizka Urresti
- [•REC] Terror sin pausa, de Diego López-Fernández
- Sintiéndolo mucho, de Fernando León de Aranoa
Mejor Interpretación Femenina
- Anna Castillo, por Girasoles silvestres
- Laia Costa, por Cinco lobitos
- Laura Galán, por Cerdita
- Susi Sánchez, por Cinco lobitos

Mejor Interpretación Masculina
- Dénis Menochet, por As bestas
- Luis Tosar, por En los márgenes
- Miguel Herrán, por Modelo 77
- Nacho Sánchez, por Mantícora
Mejor Interpretación Femenina en Serie
- Anna Castillo, por Fácil
- Itziar Ituño, por Intimidad
- Mónica López, por Rapa
- Natalia de Molina, por Fácil
Mejor Interpretación Masculina en Serie
- Javier Cámara, por Rapa
- Jesús Carroza, por Apagón
- Luis Callejo, por Apagón
- Luis Zahera, por Entrevías
Mejor Cortometraje
- Cuerdas, de Estibaliz Urresola
- Tótem Loba, de Verónica Echegui
- Au pair, de David P. Sañudo
Premio José María Forqué al Cine y Educación en Valores
- Alcarràs
- En los márgenes
- Cinco lobitos
- La consagración de la primavera

Mejor Largometraje Iberoamericano
- Argentina 1985
- Cumpleañero
- Utama
- El castigo
Foto de portada: El equipo de As bestas posa con el Forqué a Mejor Largometraje – Premios Forqué
