En una gala marcada por los homenajes por la pandemia, ganan también ‘El año del descubrimiento’, Patricia López Arnaiz por ‘Ane’, Hovik Hovik Keuchkerian por ‘Antidisturbios’, Javier Cámara por ‘Sentimental’ y Elena Irureta por ‘Patria’.
‘Las niñas’ y ‘Antidisturbios’, las principales ganadoras en los Forqué 2021
Las niñas y Antidisturbios son las grandes ganadoras en los Premios Forqué 2021. La primera película de Pilar Palomero toma así el relevo en cine como ganadora de La trinchera infinita, que fue la principal ganadora de unos Forqué 2020 muy repartidos. Lo han sido también en 2021, especialmente entre las películas, en las que se ha reconocido a El año del descubrimiento (Mejor Largometraje Documental), Ane (Mejor Intepretación Femenina para Patricia López Arnaiz), Sentimental (Mejor Intepretación Masculina para Javier Cámara) y Uno para todos (Cine y Educación en Valores).
Esta edición de los Forqué 2021 es la primera en la que la industria premia a las series de televisión. Entre ellas, la principal ganadora ha sido Antidisturbios, con dos premios. La serie creada por Rodrigo Sorogoyen se lleva el Forqué a la Mejor Serie y el de de Mejor Actor, que recibió Hovik Keuchkerian con un emocionante minuto de silencio por los fallecidos por la pandemia. La Mejor Actriz fue Elena Irureta por Patria, que decidió compartir su premio en el escenario con su compañera Ane Gabaraín en uno de los momentos de la noche.
Los Forqué 2021, marcados por la pandemia
Susana Abaitua y una trabajadora sanitaria en los Forqué 2021. Foto: Zenit Comunicación
Los galardones que organizan los productores españoles fueron testigos también de la entrega de la Medalla de Oro de EGEDA, en reconocimiento a toda una carrera, a Fernando Colomo y Beatriz de Gándara. El galardón reconoció su trabajo conjunto durante más de 25 años como productores. El Mejor Cortometraje se lo quedó Yalla, de Carlo D’Ursi, completando así los premios de una gala presentada por Aitana Sánchez-Gijón y Miguel Ángel Muñoz.
Las dos horas de función han estado permanentemente marcadas por la pandemia. Desde el monólogo inicial de Imanol Arias, pasando por los distintos trabajadores que han acompañado y entregado los premios, hasta el momento final con una mujer recuperada de la enfermedad. Con algún momento cómico y distintas actuaciones musicales, los Forqué 2021 han sido la edición más complicada (aún más por Filomena) para EGEDA y la han celebrado repartiendo juego entre los nominados.
Ganadores Premios Forqué 2021
Mejor Largometraje de Ficción o Animación
Adu
Akelarre
La boda de Rosa
Las niñas
Mejor Largometraje Documental
Antonio Machado. Los días azules
Cartas mojadas
El año del descubrimiento
El Drogas
Mejor Serie
Antidisturbios
La casa de papel
Patria
Veneno
Mejor Cortometraje
A la cara
Yalla
Yo
Mejor Interpretación Masculina
David Verdaguer por Uno para todos
Javier Carmara por Sentimental
Juan Diego Botto por Los europeos
Mario Casas por No matarás
Mejor Interpretación Femenina
Andrea Fandos por Las niñas
Candela Peña por La boda de rosa
Kiti Mánver por El inconveniente
Patrciai López Arnáiz por Ane
Mejor Interpretación Masculina de Serie
Alex Garcia por Antidisturbios
Hovik Keuchkerian por Antidisturbios
Javier Cámara por Vamos, Juan
Raul Arevalo por Antidisturbios
Mejor Interpretación Femenina de Serie
Anne Gabarain por Patria
Daniela Santiago por Veneno
Elena Irureta por Patria
Vicky Luengo por Antidisturbios
Mejor Largometraje Latinoamericano
El agente topo
El olvido que seremos
El robo del siglo
Nuevo orden
Cine y Educación en Valores
Adu
La boda de Rosa
Las niñas
Uno para todos