Dos largometrajes (‘APOCALIPSIS 20 21 22’ y ‘Tembiapo Pyharegua’) y dos cortos (‘Al borde del agua’, ‘Bide bazterrean hi eta ni kantari’) tendrán su estreno mundial en el certamen de cine documental navarro
Cuatro películas españolas, en la Sección Oficial de Punto de Vista

El Festival Punto de Vista 2023 desvela su Sección Oficial, que incluye cuatro películas españolas. Al borde del agua, de Maria Elorza e Iñigo Salaberria; APOCALIPSIS 20 21 22, de Julius Richard Tamayo; Bide bazterrean hi eta ni kantari, de Peru Galbete; y Tembiapo Pyharegua, de Elvira Sánchez Poxón y Christian Bagnat. Dos cortometrajes (Al borde del agua y Bide bazterrean hi eta ni kantari) y dos largos (APOCALIPSIS 20 21 22 y Tembiapo Pyharegua) que tendrán su estreno mundial en el certamen de cine documental de Navarra, que celebrará su su decimoséptima edición del 27 de marzo al 1 de abril.
Más allá de la programación estatal, la Sección Oficial de Punto de Vista 2023 la componen compuesta otros dos estrenos mundiales, un estreno internacional y dos estrenos europeos, así como de ocho estrenos en España. El comité de selección del certamen, compuesto por Manuel Asín, Lucía Salas, Miguel Zozaya, Lur Olaizola y Pablo García, ha querido destacar «la calidad y la diversidad de las películas inscritas, que ofrecen un panorama del estado actual de la producción documental en el mundo» que se verán en Pamplona.
Las cuatro películas españolas en la Sección Oficial de Punto de Vista
Poca información hay disponible sobre los cuatro filmes españoles que estarán en la Sección Oficial. Al borde del agua es una colaboración entre María Elorza, directora de la multipremiada película A los libros y a las mujeres canto, e Iñigo Salaberria, artista de videoarte errenteriarra fallecido en septiembre de 2022. Elorza ha publicado un tráiler del cortometraje conjunto, que se acompaña en el programa de Punto de Vista con las siguientes palabras: «Hay imágenes que no existen. Y hay imágenes que existen dos veces. Ninguno de estos lugares existe ya».
En cuanto a APOCALIPSIS 20 21 22, su responsable es Julius Richard Tamayo, filósofo, músico y cineasta, autor de los libros Elementos enviados (Amargord, 2013) y La Requetemodernidad. Ensayos cinemáticos 2010-2013 (Amargord, 2016) y de un canal de Vimeo en el que se presenta un centenar de piezas audiovisuales, desarrolladas desde 2011, que compondrían «una sola película».
APOCALIPSIS 20 21 22 se presenta en del Festival Punto de Vista 2023 con una cita de otro filósofo, Günther Anders: «Si alguno añade algo sobre esto, Dios echará sobre él las plagas que se describen en este libro aluzinante. Y si alguno quita algo a las palabras de este libro profético, Dios le quitará su parte en el árbol de la Vida y en la Ciudad Santa, que se describen en este». Apocalipsis 22 18,19 / «Somos ciegos ante el Apocalipsis».

El músico Peru Galbete es un viejo conocido del Punto de Vista, donde presentó en 2020 el cortometraje Ura sartu zen Barrura. Ahora presenta este nuevo corto, Bide bazterrean hi eta ni kantari, vinculado de alguna manera a la figura del conocido poeta vasco Joxean Artze, fallecido en 2018. El título del corto coincide con un libro de poesía del escritor, que también introduce el filme en el Festival con una cita: «Busca la parte que le falta a este libro, ahí, en algún lugar de tu casa está guardada. He intentado caminar hasta la mitad el camino entre tú y yo; no puedo seguir. El respeto que le tengo a lo tuyo no me deja ir más allá».

Tembiapo Pyharegua es un acercamiento a la vida de una comunidad paraguaya, guaraní parlante, que vive en Cuenca. Una «crónica cinematográfica» que dirigen los artistas Elvira Sánchez Poxón y Christian Bagnat, que en 2011 colaboraron en el cortometraje experimental Los Ángeles, dirigido por Bagnat, que ya presentaba una historia de una niña en un país extranjero en guaraní. «Deseos, sueños, proyectos de futuro: todos los días los dicen en voz alta, como si fuera un hechizo. Un registro de este futuro se está fabricando lentamente, noche a noche», se puede leer en la ficha del filme en el Festival Punto de Vista 2023.
Las películas de la Sección Oficial del Festival Punto de Vista 2023

- Al borde del agua, de Maria Elorza e Iñigo Salaberria
- APOCALIPSIS 20 21 22, de Julius Richard Tamayo
- Bide bazterrean hi eta ni kantari, de Peru Galbete
- Boulevards de la Senne, de Juliette Achard e Ian Menoyot.
- Cette maison, dec Miryam Charles
- Chaylla, de Claire Teper y Paul Pirritano
- De songes au songe d’un autre miroir, de Yunyi Zhu
- Éclaireuses, de Lydie Wisshaupt-Claudel
- El polvo ya no nubla nuestros ojos, de Colectivo Silencio
- Eventide, de Sharon Lockhart
- Maayo Wonaa Keerol, de Alassane Diago
- Miyama, Kyoto Prefecture, de Rainer Komers
- Nagyapám kertje, de Gábor Varga
- Notas para una película, de Ignacio Agüero. Chile
- Notre Village, de Comes Chahbazian
- Teléfono, Navidad, de Malena Zambrani
- Tembiapo Pyharegua, de Elvira Sánchez Poxon y Christian Bagnat.
- Tótem, de Unidad de Montaje Dialéctico.
Imagen de portada: Bide bazterrean hi eta ni kantari, de Peru Galbete
