1. Noticias
  2. Proyectos
  3. Se rueda ‘Escape’, la película de Rodrigo Cortés en la que Mario Casas quiere entrar en la cárcel

Se rueda ‘Escape’, la película de Rodrigo Cortés en la que Mario Casas quiere entrar en la cárcel

El director de ‘El amor en su lugar’ y ‘Buried’ adapta libremente la novela homónima de Enrique Rubio, en la que un hombre con autismo comete todo tipo de crímenes para intentar ingresar en prisión

Escape Rodrigo Cortés Mario Casas

La semana pasada dio comienzo el rodaje de Escape, el nuevo proyecto de Rodrigo Cortés que supone su primera película en español desde su debut en el largometraje con la comedia negra Concursante. Protagonizada por Mario Casas, interpreta a un hombre con autismo que busca entrar, cueste el crimen que cueste, en la cárcel.

La película, cuyo rodaje se alargará durante las próximas siete semanas en varias localizaciones de Madrid, está protagonizada por el mencionado Mario Casas junto a nombres como Anna Castillo, José García, Guillermo Toledo, Josep María Pou, Blanca Portillo o José Sacristán. A estos nombres se unen los de David Lorente, el veterano Juanjo Puigcorbé y el cantautor Albert Pla.

Producida por Adrián Guerra y Núria Valls, de Nostromo Pictures, junto a Rodrigo Cortés, responsable también del guión, Escape es una adaptación libre de la novela homónima del escritor español Enrique Rubio. La película es una coproducción con la productora francesa The Project, en asociación con Mogambo y Cosmopolitan TV, y con el apoyo de RTVE y Movistar Plus+. Film Factory se encarga de las ventas internacionales y Beta Fiction Spain distribuirá la película en cines en España.

De “novela Asperger” a la película de Rodrigo Cortés

Se rueda 'Escape', la película de Rodrigo Cortés en la que Mario Casas quiere entrar en la cárcel 1
Portada del libro ‘Escape’, de Enrique Rubio

Escape ( La Esfera de los Libros, 2022) es originalmente la historia escrita de Enrique Rubio, escritor con síndrome de Asperger y trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Una novela sobre un hombre con el mismo síndrome que el propio Rubio ha definido, en una entrevista a El Mundo, como “una celebración del síndrome de Asperger y sus aspectos positivos, sin obviar los negativos”. “No creo que se haya escrito una novela más autista que Escape, con permiso de El curioso incidente del perro a medianoche“, dijo en Todo Literatura.

Desde que apareció la novela de Rubio, Rodrigo Cortés se convirtió en uno de sus mayores defensores públicos. El libro incluso se comercializó con cita del director y también escritor, que aseguraba que “Enrique Rubio escribe como no se escribe y piensa como no se piensa, que es lo que hacen los verdaderos escritores. Escape no se parece a nada (bravo) y revienta todo corsé”.

En la ya mencionada entrevista a El Mundo se le preguntaba a Rubio precisamente por una adaptación de la novela al cine dirigida por Cortés. “Adaptar Escape solo lo podría hacer un director kamikaze, suicida y con mucho talento”, decía Rubio, que apostillaba también que “si pudiera elegir, elegiría a Rodrigo (Cortés)” para hacerlo. Para el escritor la dificultad de la adaptación no está tanto en “traducir el lenguaje novelesco al visual”, sino en “encontrar una grieta para poder desarrollar un proyecto sobre la libertad y la catástrofe del mundo moderno, temas que no están en la agenda religiosa actual”.

Sinopsis oficial de Escape

N. es un hombre estropeado, algo no va bien en su interior. N. no quiere tomar una sola decisión más, sólo apearse del mundo. Dejar de tener opciones. El psicólogo a quien visita no sabe cómo abordarlo, tampoco su hermana, que intenta apoyarlo sin frutos. N. sólo quiere vivir en la cárcel, y hará cuanto sea necesario para conseguirlo. ¿Lograrán sus allegados que desista de cometer delitos cada vez más graves? ¿Hasta dónde será capaz de llegar el juez para no concederle su propósito?

Escape es una evasión contada al revés. El Conde de Montecristo al revés, Papillón al revés, La Fuga de Alcatraz al revés. Es la historia de un hombre roto que quiere que el Estado se haga cargo de su vida y le quite, de una vez, la libertad de encima.

Imagen de portada: Rodrigo Cortés y Mario Casas en el rodaje de Escape – Nostromo Pictures
Menú