La plataforma recupera la versión restaurada de la película que se estrenó en Cannes en 2021, donde culminó la rehabilitación artística e histórica de la primera adaptación de la obra de Delibes
‘El camino’ llega al streaming: FlixOlé estrena la revalorizada película de Ana Mariscal

Un filme pionero ve la luz por primera vez en una plataforma de streaming. FlixOlé estrenará el 13 de enero El camino, película dirigida por Ana Mariscal que, tras no pasar siquiera por los cines el año de su estreno, 1963, llega a su 60 aniversario rehabilitada y destacada en el cine español de su tiempo. Primera adaptación de una novela de Miguel Delibes, el título de Mariscal llega a la plataforma en la misma versión restaurada que se proyectó en el Festival de Cannes.
Tras renacer en distintos ciclos y filmotecas a lo largo de las últimas décadas, fue precisamente su selección dentro la sección de cine clásico del Festival de Cannes, en su 74 Edición, lo que dio una nueva vida El camino. Además de un mejorado aspecto que facilita su visionado, la restauración en 4K proyectada en el Festival más famoso del mundo y que ahora estrena FlixOlé le da un definitivo peso específico en la historia de nuestro cine.
El Mochuelo y la añoranza rural

Una de las características más destacadas de El camino es que se trata de la primera película basada en un libro de Miguel Delibes de 1950, que 20 años más tarde fue adaptado con gran éxito en Los santos inocentes (1984). El filme recoge la vida en un pequeño pueblo abulense desde la mirada de un niño, Daniel, apodado el Mochuelo, que abandonará pronto su querido microuniverso rural para irse a estudiar a la ciudad y tener más oportunidades. En la mente del niño y en la película, desfilan los recuerdos del lugar antes de abandonarlo.
La historia de el Mochuelo, con sus amigos y a través de distintos personajes del pueblo, son un acercamiento a la España de la época que ya estaban en la novela de Delibes y que Mariscal, en un filtro idealizado de niñez e inocencia, no deja de reflejar. Un reflejo inocente de las costumbres, la religión, la moral o la masculinidad de e entonces que, pese a su candor, incomodó al franquismo y su censura.
Maribel Martín, Julia Caba Alba, José Antonio Mejías, María Isbert, Maruchi Fresno, Asunción Balaguer, Mary Delgado, Joaquín Roa o Antonio Casas formaban parte del reparto de altura de una película que acabó marginada en el ambiente cultural de la época, que la tachó rápidamente de «inadecuada» y «poco comercial». La sensación de ser una película poco accesible dificultó su exhibición hasta punto que, según relata el hijo de Mariscal, David García Rodríguez, no encontró un estreno en salas comerciales, más allá de alguna proyección.
El camino de Ana Mariscal

Ha sido en las últimas décadas cuando El camino se ha convertido en la obra más renombrada como directora de Ana Mariscal, de nombre real María Rodríguez-Arroyo. Popular actriz de los años 40 y 50, Mariscal se convirtió en la primera mujer cineasta en tener una carrera consistente en España. Hasta diez películas produjo y dirigió —y, de la mayoría, participó también en la escritura—, entre las que destacan también Segundo López, aventurero urbano (1953) o Con la vida hicieron fuego (1958).
Aunque era una de las actrices oficiales de un régimen del que nunca renegó en vida — llegó a protagonizar Raza (1941), la película escrita por el mismo Francisco Franco—Mariscal no encontró el mismo éxito en sus proyectos con su productora, Bosco Films. Poco valorada como directora aunque también firmara películas más comerciales, su último trabajo detrás de las cámaras fue El paseillo (1968).
Fue solo a partir de los años 70 y ya en democracia cuando la nueva generación de cineastas mujeres —Josefina Molina, Pilar Miró, esencialmente— la señaló como pionera y referente y sus películas empezaron un lento revisitar que ahora culmina con la rehabilitación definitiva de El camino. El estreno de la película será la primera piedra de celebración del centenario de Ana Mariscal, que nació el 23 de julio de 1923.
Imágenes: El camino, de Ana Mariscal – FlixOlé.
