1. Noticias
  2. Proyectos
  3. Un documental rodado a lo largo de todo un año para conmemorar el centenario de Eduardo Chillida

Un documental rodado a lo largo de todo un año para conmemorar el centenario de Eduardo Chillida

Arantxa Aguirre (‘Zurbarán y sus doce hijos’) dirige este largometraje que girará alrededor del Chilla Leku, el museo dedicado al escultor en su ciudad natal, San Sebastián

Un documental rodado a lo largo de todo un año para conmemorar el centenario de Eduardo Chillida 1

En 2024 se cumplen 100 años del nacimiento del escultor donostiarra Eduardo Chillida. La directora Arantxa Aguirre rueda un documental que grabará durante una semana en cada una de las cuatro estaciones del año para bordar su vida, su obra y la relación entre ambos a través de escenarios como el museo Chilla Leku y diferentes lugares de San Sebastián, Hernani o Bilbao: Ciento volando.

La actriz ganadora del Goya por Ane, Jone Laspiur, será la conductora de esta producción de Bixagu Entertainment y A Contracorriente Films. Con guion y dirección de la propia Aguirre, cineasta de reconocido prestigio en el mundo de los documentales sobre arte con títulos como Zurbarán y sus doce hijos (2020), El amor y la muerte (2018), Dancing Beethoven (2016) o Una americana en París (2011). El documental sobre Chillida se rodará en castellano y euskera y tendrá una duración de 70 minutos,

Ciento volando contará con varios directores de fotografía, entre los que se encuentran Gaizka Bourgeaud o Rafael Reparaz. Aitor Vitoria es ayudante de dirección. El sonido corre a cargo de Carlos De Hita. Leire Zurdo se encarga del maquillaje y la peluquería. Sergio Deustua se ocupa del montaje y posproducción de la imagen. Mikel Huércanos es el director de producción. Iñaki Gómez y Fernando Riera son los productores ejecutivos.

“Esta película hablará de arte, por supuesto, pero también de patrimonio, de la conciencia de un bien común que hay que preservar porque viene de nuestros antepasados y será para nuestros hijos”, ha declarado Arantxa Aguirre. “La conciencia de que formamos parte de algo mucho más grande que nosotros. Formamos parte del camino que otros recorrerán”.

Ciento volando documental sobre Eduardo Chillida

“Para entender a alguien hay que tener muy en cuenta su tempo particular. Chillida era un hombre reposado y dedicaba a cada cosa el tiempo que merecía. Esta película buscará ese mismo ritmo tranquilo y constante, que es el de las olas del mar” añade la directora, madrileña de familia guipuzcoana. “No nos podían faltar la costa atlántica y su peculiar “luz oscura” en esta película. “Yo soy un discípulo de la mar”, escribió Chillida. Y también: “La inmensidad del horizonte es la patria de todos.” Iremos en busca de ese maestro y de esa inmensidad”.

Ciento volando cuenta con el apoyo de la Fundación Chillida y Pilar Belzunce. Su estreno está previsto en 2024 con distribución de A Contracorriente Films.

Jone, una joven estudiante de Bellas Artes, se dirige al Peine del Viento en San Sebastián para encontrarse con la obra más emblemática de Eduardo Chillida. Se cumplen 100 años del nacimiento del escultor y ella se propone conocerlo a fondo. Intuye que va a descubrir cosas que la tocan de cerca, que tienen que ver no sólo con la historia del arte sino también con su propia identidad.

Más que llegar lejos, quiere llegar hondo. Por eso se encamina hacia el jardín del artista en Hernani, Chillida Leku, que atesora decenas de esculturas al aire libre. Allí volverá sin prisa a lo largo de las cuatro estaciones del año y lo observará vestido de distintos colores. Lugar de encuentro, a Chillida Leku acuden los que mejor conocen al escultor: el arquitecto Joaquín Montero, el historiador Kosme de Barañano, sus familiares o quienes desde hace muchos años trabajan allí. También están presentes las obras de otros artistas que fueron importantes para Chillida, como Julio González, Palazuelo, Braque, Calder o Giacometti, junto a los árboles del jardín, el canto de los pájaros o los relinchos de la yeguada vecina…

Un camino hacia el corazón de Eduardo Chillida que solo tendrá sentido si termina también en el corazón de cada espectador. Ese es el desafío de Ciento volando.

Imágenes: Fotos de promoción de Ciento volando, documental sobre Eduardo Chillida
Menú