1. Noticias
  2. Proyectos
  3. Gonzalo Boye, el abogado de Puigdemont, protagonizará un nuevo documental

Gonzalo Boye, el abogado de Puigdemont, protagonizará un nuevo documental

El documental ‘Boye (el enemigo público)’ contará la situación de Gonzalo Boye como abogado de Carles Puigdemont

Gonzalo Boye, el abogado de Puigdemont, protagonizará un nuevo documental 1

Es inminente el inicio del rodaje de Boye (el enemigo público), película documental dedicada a Gonzalo Boye, conocido en la actualidad por ser el abogado defensor del político Carles Puigdemont. Producida y dirigida por Sebastián Arabia (Un largo invierno) y con guion de Gustavo Ducasse, Boye (el enemigo público) está concebida como la segunda parte de Boye (2016), en la que Arabia se acercaba la vida y la carrera del también empresario y ex editor de la revista Mongolia.

Si en aquel primer film se retrató la carrera de un hombre que pasó de ser encarcelado por su supuesta colaboración con ETA hasta convertirse en abogado estrella internacional, en esta ocasión el documental se centra en su papel como defensor del principal político independista que protagonizó el llamado procés, Carles Puigdemont. Según la versión de Boye, ha sido «víctima de una campaña de desprestigio orquestada por las cloacas del estado en su contra, para acabar con su reputación». Actualmente está imputado por un delito de blanqueamiento de capitales.

El segundo documental sobre Gonzalo Boye de Sebastián Arabia

Gonzalo Boye, el abogado de Puigdemont, protagonizará un nuevo documental 2
Sebastián Arabia

Chileno (Viña del Mar, 1965) afincado en España, el nombre de Gonzalo Boye llegó al país cuando fue procesado y encarcelado por su supuesta colaboración con ETA en el secuestro de Emiliano Revilla en 1988, un hecho por el que quedó se le condenó por su papel de vigilante y por el que Boye «siempre ha defendido su inocencia», asegura la nota de prensa hecha pública. A partir de entonces y tras haber estudiado derecho en prisión, se convirtió en un conocido abogado internacional desde España.

Su primer gran caso fue en el juicio por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, y desde entonces , se convirtió en bogado defensor en el caso 4F, inició las querellas contra «los seis de Bush» que diseñaron la cárcel de Guantánamo, fue abogado de la acusación popular por la causa de los papeles de Bárcenas, formó parte del equipo de Edward Snowden y ha sido también el abogado defensor al rapero conocido como Valtònyc. Ahora la Fiscalía le pide 9 años de prisión por un delito de blanqueamiento de capitales.

Por su parte, la trayectoria de Sebastián Arabia es ya extensa. Tras dirigir dos cortometrajes de ficción (Ácido (2004) y (Delirium(2005)), funda su propia productora, Indie Cinema —productora también de Boye (el enemigo público)—. Con ella produce su primer largometraje documental Un largo invierno (2010), con Pilar Manjón (Presidenta de la Asociación 11M Afectados de Terrorismo) como protagonista. En 2014 produce y dirige la miniserie documental Artículo 23 y en 2016 estrena Boye . En 2019, además de producir y dirigir una serie documental para la campaña Justicia Universal YA, crea junto a Gustavo Ducasse, guionista de la película, el sello de RealPolitik, de contenidos y reportajes originales.

Imagen de portada: Gonzalo Boye – Prisma Ideas
Menú