Película, serena y algo difusa, que reflexiona sobre los decisivos primeros años de vida
Aztarnak – Huellas: Cómo criamos, cómo nos criaron

A partir de su propio embarazo, la directora de cine Maru Solores (Camera Obscura) empezó a preguntarse qué conexión personal iba a establecer con su hija, cómo iba a afrontar sus primeras miradas al mundo. De esta y otras cuestiones relacionadas surge Aztarnak – Huellas, un documental que plasma estas inquietudes de Solores acerca de la crianza y cómo, aunque no los recordemos, los primeros años de nuestras vidas dejan una marca en quiénes somos hoy. Un acercamiento abierto y sereno, original y humilde, a la maternidad y a la paternidad.
Solores va pasando por distintas formas y discursos para tratar estos temas: con sus reflexiones e intervenciones directas, con conversaciones más o menos informales a partir del trabajo de un centro dedicado a los grupos de embarazo o con entrevistas a distintos expertos. Transita por todo ello sin miedo a mezclar estilos. Una falta de rígidez que se agradece y funciona, pero que a veces deja una sensación demasiado fugaz y estéril sobre lo que se quiere decir y cómo se quiere decir.
Cómo criamos, cómo nos criaron

El punto de vista que desarrolla Aztarnak – Huellas, además de inusual, es bastante amplio. Aunque pueda parecer que es una inquietud personal o demasiado pegada a las experiencias de quien ha sido madre o padre, el enfoque de Solores consigue elevarse un poco más allá. La película va sobre la crianza de los bebés como responsabilidad o aprendizaje para esa vida recién empezada, pero también como oportunidad para reflexionar sobre cómo y en qué circustancias hemos empezado la nuestra.
La película invita a mirar directamente a una etapa vital que ya no nos pertenece conscientemente, pero que nos atraviesa. Poniendo en discusión prácticas en el parto o formas de acercarse a esos primeros meses de vida emerge, como inevitable gran reflexión general, que son nuestras formas de organizarnos, social y económicamente, las que impiden cambiar el foco y dedicarle el tiempo necesario a algo tan importante en el desarrollo de todos.
La manera de llegar a esa principal conclusión oscila entre lo ensayístico, lo poético, lo anecdótico, lo divulgativo o lo puramente sensorial. Con la facilidad con la que se pasa por el castellano o el euskera, la película mantiene una armonía y una ligereza que ayudan mucho a que sus distintos estilos encajen como un todo con sentido uniforme. Solores ha sacado una película que fluye sin ningún problema y sin que se pierda interés sobre lo que quiere contar.
Una mirada humanista y naturalista

Esta que es su mayor virtud, sin embargo, se acaba convirtiendo también en su mayor defecto: la limpidez y tranquilidad que transmite Aztarnak – Huellas para pasar de distintas formas, voces y discursos en pantalla acaban en una cierta indefinición discursiva. Más allá de esa gran idea sistémica, algunos conceptos no terminan de impactar lo que deberían después de haberte convencido de lo importantes que son. Se dejan en el aire como una invitación a pensarlos, pero al final del viaje da la sensación de que Solores podría haber sacado más punta a varios de ellos.
La directora y guionista deja claro que está simplemente abriendo una puerta, invitando a la reflexión que empieza con estas preguntas que se plantea sobre la marcha. Pero la propia naturaleza autobiográfica y el tono del proyecto no justifican del todo que se pase por algunos temas -incluso por emociones complejas de algunos de los participantes- de una forma anecdótica, sin fuerza. La aparición directa de Solores en pantalla incluso sugiere que, quizá, su implicación y proceso personal han hecho que pierda algo de perspectiva sobre el objeto de estudio.
Aztarnak – Huellas es, con lo bueno y con lo menos bueno, una mirada humanista y naturalista al inicio de la vida. Una honesta y limpia, que evita un tentador toque lectivo o de superioridad moral. Solores enfoca y cuestiona, sin urgencias y con generosidad, las condiciones psicoafectivas pero también estructurales que determinan nuestros primeros pasos en el mundo.
La puedes ver online en
Imágenes de Aztarnak – Huellas – Stills Aztarnak Huellas
