1. Reportajes
  2. El sector de los eléctricos se une para enfrentarse al ‘boom’ de rodajes

El sector de los eléctricos se une para enfrentarse al ‘boom’ de rodajes

Nace la Asociación de Eléctricos de Cine, Televisión y Publicidad (AECTP) para dar cobertura y formación al incremento de profesionales en su área.

El sector de los eléctricos se une para enfrentarse al 'boom' de rodajes 1

¿Qué hace exactamente un eléctrico? Francisco Izaguirre, presidente de la Asociación de Eléctricos de Cine, Televisión y Publicidad (AECTP) lo resume: “Dar luz a la historia. Convertir la idea del Director de Fotografía, la estética que quiere llevar. Trabajar la iluminación para lograr el diseño de la fotografía. El espectador nos desubica un poco, pero somos una profesión fundamental en un rodaje”.



Una que no tenía una asociación gremial hasta prácticamente esta semana. Los eléctricos de nuestro país habían tenido agrupaciones sectoriales o regionales pero nunca una a nivel nacional. Izaguirre apunta a que surgen “en mitad del boom de rodajes por el desembarco de las plataformas. Es un auge laboral muy bueno pero que hace que llegue mucha gente con falta de experiencia o práctica de la profesión. Son cosas que queremos gestionar desde un punto de encuentro para todo el sector”.

Los objetivos fundacionales de la Asociación de Eléctricos son “promover la excelencia laboral, con el apoyo entre profesionales logrando la especialización y profesionalidad de los miembros” mediante “el intercambio de información y noticias sobre el sector”, la “formación continua y los seminarios específicos a nuestra profesión, las “mesas de información, asesoramiento legal, convenio” y sobre “contratos, nóminas y contratación para entender la situación del audiovisual”.

 

Nuevos eléctricos con un gran conocimiento teórico

Izaguirre apunta a la llegada de nuevos profesionales “porque si hace unos años hacían falta 100 eléctricos para rodajes, ahora hacen falta 400”, aclarando que no son cifras exactas sino orientativas. “Llegan personas muy bien preparadas teóricamente pero a la que les falta el rodaje práctico técnico que hemos tenido otras generaciones. Eso es lo que queremos aportar”.

En este caso se da la circunstancia de que muchos jóvenes “empiezan de eléctricos y luego pasarán a fotografía, iluminadores u operadores de cámara”, lo que cual se conjuga con que “tienen una gran preparación teórica sobre concepto fotográficos o cinematográficos. Las mesas y seminarios son para aportar que se conozca también cómo se trabaja físicamente la luz. Un concepto práctico del oficio, más allá del teórico, que entendemos que está faltando”.



Igualmente “más que una defensa de los derechos laborales, que para eso ya están los sindicatos, es crear un punto de encuentro para nuestro oficio”. Cuidar “nuestra identidad como trabajadores y profesionales” con carta de “derechos y deberes dentro del trabajo: parte del conocimiento de lo que debe tener un profesional. Cuáles son nuestras funciones y cómo desarrollarlas correctamente y cumplir con lo que se nos exige en el set”.

 

Una asociación de eléctricos para visibilizar la profesiónEl sector de los eléctricos se une para enfrentarse al 'boom' de rodajes 2

En ese sentido Izaguirre señala como las circunstancias profesionales de los eléctricos no han cambiado tanto como se esperaba por la evolución tecnológica o lo cambios industriales del audiovisual. “Siempre se habla mucho de los cambios tecnológicos, se cree que cambian el oficio, y luego no es tan decisivo. Para algunos nuestras primeras películas en digital fueron hace 18 años. Nos decían que la iluminación iba a ser mucho más sencilla, y en realidad sigue más o menos igual”.

En cuanto al boom de rodajes vía plataformas que admiten está en el origen de esta nueva asociación de eléctricos, el trabajo “ya es el mismo”. A nivel profesional “las series ya son pequeñas películas. La manera de rodaje es ya la misma”. Lo único que cambia “son los tiempos de grabación por el tipo de formato del producto. Simplemente los tiempos de trabajo son menores porque las series se consumen más rápido”.

Otro de los objetivos de la AECTP se cumple con presentaciones como las de esta semana o entrevistas como esta: “Visualizar el trabajo técnico que desarrollan los profesionales de la iluminación dentro del sector audiovisual tanto en Cine, Televisión como en Publicidad, y las necesidades que dicho trabajo especializado necesita”.

 

Jose A Cano (@caniferus)

Menú