La noche del 19 de abril se verá esta ambiciosa producción protagonizada por Javier Rey, Verónica Echegui y Tamar Novas
TVE pone fecha de estreno a ‘Los pacientes del doctor García’, adaptación de la novela de Almudena Grandes

El miércoles 19 de abril se estrena a las 22:450 en La 1 de TVE y RTVE Play Los pacientes del doctor García, adaptación a serie de televisión de la novela homóninma de Almudena Grandes. Una ambiciosa serie histórica que se estrenó en el pasado Festival de Málaga, se presentó hace unos días y también pasará por Netflix. Un drama y un thriller protagonizado por Javier Rey, Tamar Novas y Verónica Echegui, que dirige Joan Noguera (Isabel, Sin identidad, Mercado central) y escribe José Luis Martín (Isabel).
El rodaje de esta compleja superproducción se rodó durante cuatro meses de grabaciones. Más de 2.500 figurantes participan en la producción, que incluye 150 localizaciones, entre interiores y exteriores naturales en Segovia, Guadalajara y Madrid. Entre otros lugares escogidos para recrear la novela destacan el Palacio de Riofrío, la Quinta del Pardo, el Fuerte de Guadalajara, y edificios y lugares emblemáticos de Madrid como el Instituto Cervantes, el Casino Militar, el Palacio de Linares, Ministerio de Agricultura, la Puerta del Sol o el Parque del Retiro.

Javier Rey dará vida en la serie al doctor Guillermo García; Tamar Novas interpretará a Manuel Arroyo, su mejor amigo; Verónica Echegui será Amparo Priego. Junto a ellos, un amplio elenco en el que figuran nombres como Jon Olivares, Eva Llorach, Stephanie Cayo, Claudia Traisac, Raúl Jiménez, Nancho Novo, Pepa Pedroche, Luis Bermejo, Toni Sevilla, Carmen Molinar o Eduard Farelo, entre muchos otros.

Los pacientes del doctor García es una coproducción de RTVE, Diagonal TV (Banijay Iberia) y DeAPlaneta, con la participación de Netflix, que aún no ha anunciado en qué momento incluirá la serie en su plataforma.
Primera novela de Almudena Grandes convertida en serie

La serie se basa en la novela Los pacientes del doctor García (Tusquets Editores), por la que Almudena Grandes obtuvo el Premio Nacional de Narrativa 2018. La obra es la cuarta entrega de su serie ‘Episodios de una guerra interminable’, que incluye Inés y la alegría, El lector de Julio Verne, Las tres bodas de Manolita -que Pedro Olea proyectaba adaptar a serie también, de momento sin éxito- y La madre de Frankenstein.
Aunque varias obras de Grandes han sido llevadas al cine (Las edades de Lulú, Malena es un nombre de tango, Los aires difíciles), es la primera vez en España que una de sus novelas llegará a la pequeña pantalla. Se trata de una historia que conecta acontecimientos reales y desconocidos de la II Guerra Mundial y el Franquismo, para construir las vidas de unos personajes que, no sólo comparten la suerte de España, sino también la de Argentina.

“Es una responsabilidad muy grande llevar a la televisión una novela ganadora del Premio Nacional de Narrativa; y un reto enorme, por la cantidad de lectores que siguen a Almudena y por lo que supone su obra y su figura”, ha señalado Joan Noguera, director de la serie. “El hecho de que sea una historia tan internacional lo hace más difícil, pero a la vez interesante; hemos intentado en todo momento, ser lo más fieles posible a la novela y a las distintas épocas que engloba».
Sinopsis de Los pacientes del doctor García

Tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina (Javier Rey) sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. La documentación que lo libró del paredón fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo Benítez (Tamar Novas), un diplomático republicano al que salvó la vida en 1937.
El doctor García cree que nunca volverá a verlo, pero en septiembre de 1946, Manuel vuelve del exilio con una misión secreta y peligrosa. El diplomático republicano pretende infiltrarse en una organización clandestina, la red de evasión de criminales de guerra y prófugos del Tercer Reich que dirige desde el barrio de Argüelles una mujer alemana y española, nazi y falangista, llamada Clara Stauffer.
Mientras el doctor García se deja reclutar por él, otro español se cruza en el destino de los dos amigos: Adrián Gallardo Ortega (Jon Olivares). Este tuvo su momento de gloria como boxeador profesional antes de alistarse en la División Azul para seguir luchando como voluntario de las SS y participar en la última defensa de Berlín. Ahora malvive en Alemania e ignora que alguien pretende suplantar su identidad para huir a la Argentina de Perón.
Imagen: Fotos de rodaje de Los pacientes del doctor García – DeAPlaneta
