1. Noticias
  2. Festivales
  3. ‘Veneciafrenia’ de Álex de la Iglesia tendrá su premiere mundial en Sitges

‘Veneciafrenia’ de Álex de la Iglesia tendrá su premiere mundial en Sitges

El ‘slasher’ del bilbaíno y ‘Visitante’, opera prima de Alberto Evangelio, serán los dos grandes estrenos españoles del festival, del 7 al 17 de octubre de este año

'Veneciafrenia' de Álex de la Iglesia tendrá su premiere mundial en Sitges 1

Veneciafrenia, la penúltima película rodada por Álex de la Iglesia, tendrá su premiere mundial y será uno de los platos fuertes de Sitges 2021, que ha anunciado su programación este 5 de agosto. Esta edición del festival catalán, que se celebrará del 7 al 17 de octubre, verá más estrenos de cintas españolas, sobre todo operas primas como Visitante, La Pasajera o Jacinto.

Veneciafrenia pasará por Sitges antes de su estreno en salas, previsto para el 26 de noviembre. El filme se define como “una mezcla salvaje de giallo y slasher” con la turistificada ciudad italiana como escenario. Un grupo de viajeros españoles viaja a Venecia para pasarlo bien y se encuentra con que algunos vecinos han empezado a hartarse de la invasión constante de turistas.

El guión de Veneciafrenia lo firma el propio de la Iglesia junto a Jorge Guerricaechevarría y lo interpreta un reparto internacional formado por Ingrid García Jonsson, Silvia Alonso, Goize Blanco, Nicolás lloro, Alberto Bang, Cosimo Fusco, Enrico Lo Verso, Armando di Razza, Caterina Murino y Nico Romero.

Produce Sony Pictures Internacional y Pokeepsie Films, la productora creada por Álex de la Iglesia y Carolina Bang, en asociación con Amazon Prime Video. La película inaugura el sello The Fear Collection, una iniciativa que dará voz a directores de género para producir largometrajes originales y que tendrá también su presentación oficial en Sitges 2021.

Operas primas españolas en Sitges 2021

Sitges 2021

Hasta cuatro largometrajes que suponen el debut tras las cámaras de sus respectivos directores tendrán su estreno en este Sitges 2021. El primero, Visitante, de Alberto Evangelio, proyecto secundado desde el Producers meets Producers del PAC y en la cual ha participado la productora catalana Life & Pictures.

Visitante se define como un thriller psicológico protagonizado por Iria del Río, Miquel Fernández, Jan Cornet, Sandra Cervera, Carles San Jaime, Imma Sancho y Pep Ricart. Marga, en plena crisis con su marido, decide pasar un tiempo sola en la antigua casa de sus padres, donde inicia una relación con un antiguo compañero de la universidad. Pronto empieza a percibir extraños fenómenos que le aterran y que guardan relación con su pasado: todo indica que su difunta hermana está tratando de comunicarse con ella.

También llegarán las premieres mundiales de La pasajera, dirigida por Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, road movie con invitado alienígena no deseado a bordo, y Jacinto, producción gallega dirigida por Javi Camino, un terror rural que el propio realizador define como “un cruce entre La matanza de Texas y Forrest Gump”.

Completará el panorama nacional Tres, la esperada película de Juanjo Giménez, ganador de la Palma de Oro en Cannes al mejor cortometraje en 2017 por Time Code y que llegó a ser nominado al Oscar de la categoría. Producida por Frida Films e interpretada por Marta Nieto y Miki Esparbé, narra la inquietante odisea de una diseñadora de sonido cuyo cerebro procesa el sonido más tarde que las imágenes.

Sitges 2021 y la bestia interior

'Veneciafrenia' de Álex de la Iglesia tendrá su premiere mundial en Sitges 2

El leit-motiv de Sitges 2021, el hombre lobo y la bestia interior, tendrá una presencia constante en el Festival más allá de la retrospectiva ya anunciada y que ofrecerá títulos emblemáticos de la temática. Esto incluye dos clásicos del cine fantástico español como El retorno del hombre lobo, de Jacinto Molina, o El bosque del lobo, de Pedro Olea. El libro oficial de esta edición será La bestia interior. Hydes, licántropos y otras figuras teriantrópicas en el imaginario audiovisual, coordinado por Ángel Sala y Jordi Sánchez-Navarro

La sección Brigadoon, que engloba propuestas alternativas, incluye dos cintas españolas: El último tren al Rock’n Roll, de Ignacio Malagón, inquietante propuesta sobre la desaparición del cantante y el técnico de sonido de un grupo de música, y el documental Sanjulian, el poder de la illustración, de David García Sariñena, sobre la vida y obra del ilustrador Manuel Pérez Clemente explicada por él mismo.

Sitges 2021 contará con un Jurado Oficial Fantàstic formado por cinco personalidades reconocidas que aportarán una mirada transversal a los films en competición: el director danés Ali Abbasi, la actriz y cantante Alaska, la directora Luna (María Lidón), el actor y cómico Joaquín Reyes y el director, productor y guionista Antonio Trashorras.

Imágenes: Detalle del cartel de Veneciafrenia y fotogramas de Visitante y La Pasajera – Festival de Sitges 2021

Menú