La sección Sinais utilizará la obra del pintor Urbano Lugrís como hilo conductor de sus tres sesiones, mientras que Paraiso y Desbordamientos volverán a dar cabida al talento surgido de las escuelas de Bellas Artes y las becas
Las nuevas generaciones del cine experimental en España y Portugal protagonizan el (S8) de 2023

El festival (S8) de 2023, XIV Mostra Internacional de Cinema Periférico de A Coruña, dedicará su sección principal, Sinais al relevo generacional de cine de vanguardia en los cines gallego, español en general y portugués, buscando romper los márgenes del actual cine experimental, con la obra del artista Urbano Lugrís y el agua como elementos unificadores de los discursos de las más de 20 obras que se proyectarán a competición del 26 de mayo al 4 de junio.
Las tres sesiones de Sinais estarán dedicadas a diferentes elementos de la pintura de Lugrís, comenzando por el agua, y su discurrir -literal o metafórico- que servirán de hilo conductor de la primera sesión. Un programa que incluye filmes de Claudia Pineda, Rita Morais, Olmo y Rodolfo Cuña, Céline Latil, Laura Moreno, Natalia Rabaneda, Biviana Chauchi y Sofía Hansen.
El surrealismo del “pintor del mar” y su capacidad para la abstracción impregnan la segunda parte de Sinais, que proyectará obras de Carlos Baixauli, Elisa Celda, Gadea Burgaz y Juan Loriente, Leonor Serrano, Alba Pérez, Ángel Montero y María Serna. En la tercera y última sesión, la protagonista será la memoria. El programa incluye obras de Xacio Baño, Helena Girón y Samuel M. Delgado, Deneb Martos y Pablo Useros, Carlos Vásquez, Lucía del Valle, Laura Ibáñez y Valentina Alvarado.
Sección Paraíso y el futuro cine experimental

La sección Paraíso, el espacio del (S8) de 2023 que concentra el futuro del cine experimental a través de un encuentro de alumnas, alumnos y docentes de Bellas Artes, da un salto en esta XIV edición de la Mostra Internacional de Cinema Periférico de A Coruña. Estarán presentes la Universidad de Vigo, guiada por la cineasta Xisela Franco, y la Universidad de Salamanca, de la mano de la investigadora y programadora de cine Laura Gómez Vaquero.
A ellas se suma este año Albert Alcoz en representación de la Universitat de Barcelona y profesorado de academias de Bellas Artes de Italia. Además, como cierre a la sección Paraíso este 2023, celebraremos un encuentro internacional entre todas las personas participantes y una selección de profesionales del cine que ofrecerán asesoramiento sobre los trabajos en proceso del alumnado. Un espacio que busca inspirar y acercar nuevas vías en el proceso de profesionalización de las y los jóvenes creadores.
Desbordamientos en el (S8) de 2023

Fiel a su objetivo de potenciar el talento emergente y la proyección de nuevas y nuevos cineastas, la sección Desbordamientos del (S8) estrenará las film performances resultantes de los proyectos desarrollados en el contexto de la Residencia Artística en Toronto (Canadá) y las Becas eSe8_LAB.
Por una parte, Torontontero, de Álvaro Feldman, el proyecto ganador de la sexta edición de BAICC. Un trabajo creativo iniciado en las instalaciones del LIFT en Toronto, que el propio autor define como su particular “rumba canadiense”. Lo acompaña As time bends, de María Pipla, una propuesta desarrollada también gracias a las Becas eSe8_LAB en Riga, que parte del interés de la autora por la experiencia del tiempo fílmico y por construir el efecto de la cámara lenta.
Finalmente, Todo va a fallar, una obra de Helena Estrela, desarrollada en el Baltic Analog Lab de Riga (Letonia) gracias a las Bolsas eSe8_LAB en 2022. Un proyecto sobre los retos que aborda una artista durante una residencia en un espacio de trabajo diferente al habitual y de cómo aprovechar todo ello para explorar nuevas metodologías y procesos creativos. Los tres proyectos se mostrarán en primicia mundial en la XIV edición del (S8) en sus formatos originales Super 8 y 16 mm.
La XIV del (S8) Mostra de Cinema Periférico está organizada por la Asociación Cultural eSe8 y cuenta con el apoyo del Concello de A Coruña, el Consorcio de Turismo y Congresos, la Diputación de A Coruña, la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Acción Cultural Española (AC/E) y la Fundación Luis Seoane. Además cuenta con la colaboración de Afundación Obra Social ABANCA.
Además las Becas eSe8_LAB están financiadas por la Unión Europea – NextGenerationEU como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, gracias a las ayudas a Laboratorios e Incubadoras de Creación y desarrollo de proyectos audiovisuales. Cuentan con la colaboración del BALTIC ANALOG LAB (BAL) de RIGA.
