El verano trae la vuelta de los rodajes al cine español

La industria del cine español vuelve, poco a poco, a la actividad. Empiezan primero los que tenían que acabar: las primeras producciones que han inaugurado la vuelta a los rodajes han sido las películsa Todas las lunas, de Igor Legarreta, y La hija, de Manuel Martín Cuenca, que tuvieron que frenar su rodaje en marzo. El tercer turno será el de la serie Hierro, creada por Pepe y Jorge Coira para Movistar +, que quiere retomar el rodaje de su segunda temporada en la isla canaria a mediados de este mes de junio, de nuevo con Candela Peña como protagonista.
Desde Canarias, con sus islas ya en fases de desescalada más avanzadas que en otros territorios españoles, también se ha confirmado la vuelta del rodaje del documental Las Hijas del Fuego, de Juan Antonio Rodríguez Llano, producido por la local Terra Incógnita Docs, especializada en producciones dedicadas a la naturaleza. Esta película retoma sus grabaciones en la isla de La Palma, siempre cumpliendo con los protocolos de seguridad obligatorios fijados.
Fotograma de la serie ‘Hierro’, de Jorge y Pepe Coira
Papa o mamá y Contando ovejas, primeras nuevas películas que confirman su rodaje
En cuanto a rodajes de nuevas producciones, la primera película española que empezará los rodajes en exteriores tras el confinamiento será con toda seguridad Papá o mamá (22 de junio), una comedia que protagonizan Inma Cuesta y Paco León y que dirigirá Dani de la Orden (Litus, Hasta que la boda nos separe). Es un remake, capitaneado por Atresmedia, de una película francesa de 2015 con el mismo nombre sobre una disputa inesperada en un proceso de divorcio.
Poco después llegaría el turno de salida para Contando ovejas (con el 29 de junio como fecha provisional), que será la ópera prima de José Corral, que ha escrito y dirigido esta “comedia negra”. Este salto al largo de Corral, coproducción con Argentina, contará con Natalia de Molina (Techo y comida), Eneko Sagardoy (Handia) y Gera Maleh para contar la historia de un chico que verá su vida dar un vuelco con la aparición de tres nuevos compañeros de piso. La localización única prevista facilita el rodaje de esta película.
Cartel provisional de ‘Contando ovejas’, de José Corral. Foto: Aquí y allí Films
Estas son las producciones que ya han confirmado que se empezarán a rodar este verano, pero ya hay otras que tienen la intención de volver o empezar lo antes posible, aunque no saben aún fechas exactas. Es el caso de La abuela, la esperada película dirigida por Paco Plaza y escrita por Carlos Vermut que también tuvo que frenar su rodaje por la crisis del coronavirus en marzo. Según informaciones del diario La Vanguardia, la productora, Apache Films, quiere volver al set lo antes posible.
Aunque aún no se están confirmando rodajes a un ritmo que siquiera se acerque al que había en la España pre-COVID, el cine español empieza a dar pasos para retomar algo de la actividad de producción durante este verano. En las próximas semanas, a medida que avance el proceso de desescalada y finalice el estado de alarma, se irán comunicando nuevos rodajes y pre-producciones de películas y series españolas. Especialmente difícil será para las producciones independientes empezar a rodar con garantías y con los sobrecostes que conllevan los protocolos de seguridad.
Arturo Tena (@artena_)
