Las películas españolas preseleccionadas para los Oscar 2020 optarán a la nominación
‘La trinchera infinita’, ‘El hoyo’ y ‘Lo que arde’ preseleccionadas para los Óscar 2021

La trinchera infinita, El hoyo y Lo que arde son las tres películas preseleccionadas para ser candidatas a representar a España en los Óscar 2020. Así lo ha dado a conocer el actor Javier Rey en una lectura pública en la sede de la Academia de Cine en la calle Zurbano de Madrid.
La sorpresa, aunque no demasiado, es El hoyo, la ópera prima de Galder Gaztelu-Urrutia, que llega tras ser un éxito de crítica y público y llegar al número uno en lo más visto en Netflix en EEUU. Esta distopía, crítica al actual sistema económico pero carente de moralina, se ha hecho un hueco entre las películas más prestigiosas del cine español en este año de la pandemia.
Más previsible era la inclusión de La trinchera infinita, dirigida por el trío que forman Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga. El drama sobre los “topos” de la Guerra Civil protagonizado por Antonio de la Torre y Belén Cuesta ya se ha hecho con varios premios y es una de las favoritas a seguir coleccionando galardones en los próximos meses.
Finalmente, y también tras recabar grandes críticas, llega a esta fase final Lo que arde, de Oliver Laxe. Encumbrada por la Academia gallega del audiovisual, mejor estreno español independiente del año en España, la historia del pirómano de vuelta a su Galicia rural que encarna Amador Arias puede ver su espectacular año rematado por el prestigio de ser candidata a los Óscar.
Tras los pasos de Dolor y Gloria
Los tres largometrajes, una muestra de la salud creativa del cine español en el último año, han sido elegidas entre un total de 58 aspirantes.
Toman el relevo de Dolor y gloria, Mientras dure la guerra y Buñuel en el laberinto de las tortugas, preseleccionadas en 2019 y entre las que finalmente la cinta de Almodóvar se convirtió en candidata. Con buen tino, dado que no solo logró la nominación como Mejor Película Extranjera, también la de mejor actor para Antonio Banderas.
Finalmente ninguna de las estatuillas vino a parar a España, tampoco la de Klaus, la película de animación de Sergio Pablos, que estaba nominada a Mejor Película dentro de su género.
