Los premios andaluces homenajearán al gestor cultural, periodista y poeta recientemente fallecido Juan Antonio Bermúdez y se entregarán el próximo 21 de enero en Sevilla
Cine con Ñ recibirá el Premio ASECAN a Mejor Labor Informativa

La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía, ASECAN ha anunciado que celebrará el acto de entrega de los 35 Premios ASECAN del Cine Andaluz el próximo sábado 21 de enero de 2023 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES, y anunciado los premios decididos por comité, entre ellos, el Premio Juan Antonio Bermúdez a Labor Informativa, que recibirá Cine con Ñ.
Este año ASECAN dedicará la ceremonia de entrega de sus Premios a la memoria del gestor cultural, periodista y poeta recientemente desaparecido Juan Antonio Bermúdez, “como reconocimiento a su trayectoria vital y profesional siempre entregada a la cultura y al impulso y la difusión del cine andaluz como programador de la sección Panorama Andaluz del Festival de Cine Europeo de Sevilla, y como integrante, directivo y corazón de Asecan”.
Por eso desde este año los galardones que distinguen los trabajos en la difusión del cine y en la información cinematográfica llevarán el nombre de Juan Antonio Bermúdez. Así el Premio Juan Antonio Bermúdez a Labor de Difusión del Cine en Andalucía se concede este año a la Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla, ECAES, que desde 2017 es la escuela de referencia donde estudiar cine, teatro e interpretación audiovisual en la ciudad de Sevilla; mientras el Premio Juan Antonio Bermúdez a Labor Informativa recae en la revista digital andaluza Cine con Ñ, “medio especializado en el cine y a las series que se producen en España, aportando visibilidad y análisis crítico desde un periodismo cultural responsable y sostenible”.
ASECAN también homenajeará en la edición 2023 de sus galardones al productor de cine cordobés Antonio Pérez, Premio ASECAN de Honor 2023, “por su destacada trayectoria como uno de los principales artífices de la industria del cine en Andalucía, cuando que se cumplen 25 años del estreno de Solas del director Benito Zambrano, su producción más celebrada y de mayor proyección internacional”.
Durante la gala de entrega de los 35 Premios Asecan del Cine Andaluz, la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (AEDAVA) hará entrega del Premio Asecan Industria – AEDAVA 2023 a la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, por su apoyo a las empresas de distribución y exhibición cinematográfica durante la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19 en el sector.
En esta edición, las películas andaluzas que parten con mayor número de nominaciones son El universo de Óliver, de Alexis Morante; La consagración de la primavera, de Fernando Franco; Las gentiles, de Santi Amodeo; A las mujeres de España. María Lejárraga, de Laura Hojman. y Modelo 77, de Alberto Rodríguez.
La Gala de Entrega de los 35 Premios ASECAN del Cine Andaluz se celebrará el 21 de enero de 2023 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES, con el patrocinio oficial del Ayuntamiento de Sevilla, la colaboración de FIBES y Sevilla&Me, y el apoyo de la Fundación AISGE, EGEDA y AEDAVA, Fundación SGAE y SGAE.
Antonio Pérez, premio ASECAN de Honor 2023

Antonio Pérez ha producido más de cuarenta películas y documentales, dos obras de teatro, y centenares de horas para televisión. Sus películas han tenido innumerables premios y distinciones, una veintena de Goyas, casi medio centenar de nominaciones y han participado en los festivales más importantes del mundo como Cannes, Berlín, Venecia, San Sebastián, Toronto… Entre ellas destacan Solas, Habana blues, Nadie conoce a nadie, 3 días, La voz dormida, Señor dame paciencia y El niño.
Como profesional de destacada trayectoria, Antonio Pérez es miembro de la Real Academia de las Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, delegado de EUROAIM en el programa MEDIA europeo, consejero de dirección de CINEUROPA, Premio Val del Omar Cine de la Junta de Andalucía, Medalla de la Ciudad de Sevilla, miembro del Consejo de Administración de EGEDA y vicepresidente de MEDIA Desk Spain. Ha pertenecido de la junta directiva de la Academia Española de Cine y de la European Film Academy EFA durante 14 años, y fue nombrado uno de los Ten Producers to Watch internacionales del año por la revista Variety.
