La película de Sorogoyen lidera con 17 nominaciones, seguida de la de Rodríguez con 16 y las de Simón y Ruiz de Azúa con 11
Los Goya serán una carrera entre ‘Alcarràs’, ‘As bestas’, ‘Cinco lobitos’ y ‘Modelo 77’

Las nominaciones a los Goya 2023 arrojan pocas sorpresas, aunque con matices. Alcarràs, As bestas, Cinco lobitos y Modelo 77 parten como máximas favoritas, con algo de ventaja para las películas dirigidas por Rodrigo Sorogoyen, con 17 nominaciones, y Alberto Rodríguez, con 16. Las de Carla Simón y Alauda Ruz de Azúa las siguen con 11, aunque esta última, que compite en Dirección Novel y no en Mejor Dirección, parece la máxima favorita en dicha categoría, donde, eso sí, tiene la amenaza de Carlota Pereda por Cerdita, con seis nominaciones.
La carrera por los Premios Goya inició con la lectura de la lista de nominados y nominadas por parte de Blanca Portillo y Nora Navas, respectivas ganadoras de Mejor Actriz Protagonista y de Reparto en 2022. Ambas intérpretes se permitieron bromear con lo sorpresivo de las nominaciones para las cuatro favoritas de este año o celebraron la notoria presencia de mujeres en todas las categorías, sobre todo en la Dirección Novel, donde quizás la sorpresa es la presencia de Juan Diego Botto por En los márgenes (que sumando las de actuación y Mejor Canción llega a 5 nominaciones).
Tras los Forqué y los Feroz, era el turno de la Academia, que ya apuntó su critierio con las tres candidatas a representar a España en los Óscar, nominadas ahora a todas las categorías principales y con el añadio de Modelo 77. Las nominaciones a los Goya 2023, recordemos, son más que nunca, ya que la Academia de Cine decidió ampliar a cinco finalistas todas las categorías desde este año.

Destacan, entre otras nominaciones a los Goya 2023, las dos que consigue Unicorn Wars, que además de la Mejor Película de Animación, optará a Mejor Canción con ‘Batalla’, de Joseba Beristáin. También que Mejor Vestuario, al producirse un empate en las votaciones, bate un pequeño récord al incluir seis nominadas en lugar de las cinco previstas. Por dicha categoría competirán Irati, de Paul Urkijo, y La piedad, de Eduardo Casanova, que alcanzan sus cinco y tres posibilidades de premios gracias a las especialidades artísticas y técnicas.
Los ganadores se conocerán en la gala del próximo 11 de febrero Sevilla, que será presentada por Antonio de la Torre y Clara Lago y donde ya se sabe que Carlos Saura recogerá el Goya de Honor a toda su trayectoria. Quedaría por saber si este año habrá, de nuevo, un Goya Internacional, reconocimiento reservado a las personalidad del cine mundial que hayan contribuido a la difusión del cine español y que el año pasado se estrenó con Cate Blanchett. El galardón ya ha sido incorporado a las bases, pero no está claro que vaya a concederse anualmente.
Nominaciones a los Goya 2023: Lista de nominados y nominadas

Mejor Película
- Alcarràs
- As bestas
- Cinco lobitos
- La maternal
- Modelo 77
Mejor Dirección
- Carla Simón por Alcarràs
- Rodirgo Sorogoyen por As bestas
- Pilar Palomero por La maternal
- Carlos Vermut por Mantícora
- Alberto Rodríguez por Modelo 77
Mejor Dirección Novel
- Carlota Pereda por Cerdita
- Alauda Ruiz de Azua por Cinco lobitos
- Elena Lopez Riera por El agua
- Juan Diego Botto por En los márgenes
- Mikel Guerra por Suro
Mejor Guión Original
- Arnau Vilaró y Carla Simón por Alcarràs
- Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por As bestas
- Alauda Ruiz de Azúa por Cinco lobitos
- Carlos Vermut por Mantícora
- Alberto Rodríguez y Rafael Cobos por Modelo 77
Mejor Guión Adaptado
- Carlota Pereda por Cerdita
- Paul Urkijo Alijo por Irati
- Guillem Clua y Oriol Paulo por Los renglones torcidos de Dios
- David Muñoz y Félix Viscarret por No mires a los ojos
- Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta por Un año, una noche
Mejor Música Original
- Olivier Arson por As bestas
- Aránzazu Calleja y Maite Arroitajauregi «Mursego» por Irati
- Iván Palomares por Las niñas de cristal
- Fernando Velázquez por Los renglones torcidos de Dios
- Julio de la Rosa por Modelo 77
Mejor Canción Original
- ‘En los márgenes’, de Eduardo Cruz y Rozalén (En los márgenes)
- ‘Izena duena bada’, de Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi «Mursego» y Paul Urkijo Alijo (Irati)
- ‘Sintiéndolo mucho’, de Joaquín Sabina y Leiva (Sintiéndolo mucho)
- ‘Un paraíso en el sur’, de Paloma Peñarrubia Ruiz y Vanesa Benítez Zamora (La vida chipén)
- ‘Batalla’, de Joseba Beristain (Unicorn Wars)
Mejor Actor Protagonista
- Denis Menochet por As bestas
- Luis Tosar por En los márgenes
- Nacho Sánchez por Mantícora
- Javier Gutierrez por Modelo 77
- Miguel Herrán por Modelo 77
Mejor Actriz Protagonista
- Marina Foïs por As bestas
- Laia Costa por Cinco Lobitos
- Anna Castillo por Girasoles silvestres
- Bárbara Lennie por Los renglones torcidos de Dios
- Vicky Luengo por Suro
Mejor Actor de Reparto
- Diego Anido por As bestas
- Luis Zahera por As bestas
- Ramón Barea por Cinco lobitos
- Fernando Tejero por Modelo 77
- Jesús Carroza por Modelo 77

Mejor Actriz de Reparto
- Marie Colomb por As bestas
- Carmen Machi por Cerdita
- Susi Sánchez pro Cinco lobitos
- Penélope Cruz por En los márgenes
- Ángela Cervantes por La maternal
Mejor Actor Revelación
- Albert Bosch por Alcarràs
- Jordi Pujol Dolcet por Alcarràs
- Mikel Bustamente por Cinco lobitos
- Christian Checa por En los márgenes
- Telmo Irureta por La consagración de la primavera
Mejor Actriz Revelación
- Ana Otín por Alcarràs
- Laura Galán por Cerdita
- Luna Pamiès por El agua
- Valèria Sorolla por La consagración de la primavera
- Zoe Stein por Mantícora
Mejor Dirección de Producción
- Elisa Sirvent por Alcarràs
- Carmen Sánchez de la Vega por As bestas
- Sara García por Cerdita
- María José Díezpor Cinco lobitos
- Manuela Ocón Aburto por Modelo 77
Mejor Dirección de Fotografía
- Daniela Cajías por Alcarràs
- Álex de Pablo por As bestas
- Jon D Domínguez por Cinco lobitos
- Arnau Valls Colomer por Competencia oficial
- Álex Catalán por Modelo 77
Mejor Montaje
- Ana Pfaff por Alcarràs
- Alberto del Campo por As bestas
- Andrés Gil por Cinco lobitos
- José M. G. Moyano por Modelo 77
- Fernando Franco y Sergi Díes por Un año, una noche
Mejor Dirección de Arte
- Mónica Bernuy por Alcarràs
- José Tirado por As bestas
- Melanie Antón por La Piedad
- Sylvia Steinbrecht por Los renglones torcidos de Dios
- Pepe Domínguez del Olmo por Modelo 77
Mejor Diseño de Vestuario
- Paola Torres por As bestas
- Nerea Torrijos por Irati
- Suevia Sampelayo por La piedad
- Alberto Valcárcel por Los renglones torcidos de Dios
- Fernando García por Modelo 77
- Cristina Rodríguez por Malnazidos
Mejor Maquillaje y Peluquería
- Irene Pedrosa y Jesús Gil por As bestas
- Paloma Lozano y Nacho Díaz por Cerdita
- Sarai Rodríguez, Raquel González y Óscar del Monte por La piedad
- Montse Sanfeliu, Carolina Atxukarro y Pablo Perona por Los renglones torcidos de Dios
- Yolanda Piña y Félix Terrero por Modelo 77

Mejor Sonido
- Eva Valiño, Thomas Giorgi y Alejandro Castillo por Alcarràs
- Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas por As bestas
- Asier González, Eva de la Fuente López y Roberto Fernández por Cinco lobitos
- Daniel de Zayas, Miguel Huete, Pelayo Gutiérrez y Valeria Arcieri por Modelo 77
- Amanda Villavieja, Eva Valiño, Marc Orts y Alejandro Castillo por Un año, una noche
Mejores Efectos Especiales
- Mariano García Marty y Jordi Costa por 13 exorcismos
- Óscar Abades y Ana Rubio por As bestas
- Jon Serrano y David Heras por Irati
- Lluís Rivera y Laura Pedro por Malnazidos
- Esther Ballesteros y Ana Rubio por Modelo 77
Mejor Película de Animación
- Black is beltza II. Ainhoa
- Inspector Sanz y la maldición de la viuda negra
- Los demonios de barro
- Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda
- Unicorn Wars
Mejor Película Documental
- A las mujeres de España. María Lejárraga
- El sostre groc
- Labordeta, un hombre sin más
- Oswald. El falsificador
- Sintiéndolo mucho
Mejor Película Iberoamericana
- 1976 (Chile)
- Argentina 1985 (Argentina)
- La jauría (Colombia)
- Noche de fuego (México)
- Utama (Bolivia)
Mejor Película Europea
- Belfast (Reino Unido)
- Fue la mano de Dios (Italia)
- La peor persona del mundo (Noruega)
- Las ilusiones perdidas (Francia)
- Un pequeño mundo (Bélgica)
Mejor Cortometraje de Ficción
- Arquitectura emocional 1959
- Chaval
- Cuerdas
- La entrega
- Sorda
Mejor Cortometraje Documental
- Dancing with Rosa
- La gabia
- Maldita. A love song to Sarajevo
- Memoria
- Trazos del alma
Mejor Cortometraje de Animación
- Amanece la noche más larga
- Amarradas
- La prima cosa
- La primavera siempre vuelve
- Loop
