Ligia Pájaro y Vicente Navarro dirigen este largometraje que se presenta el próximo 12 de mayo a competición en la Sección Mirades del DocsValència 2023
‘Naturaleza de lo extraordinario’, un documental sobre la escuela de filosofía que da voz a las personas con discapacidad

El próximo viernes 12 de mayo se estrena en el DocsValència 2023 Naturaleza de lo extraordinario, un documental sobre la Escuela de Pensamiento Libre, institución educativa centrada en las personas con discapacidad intelectual. Dirigida por Ligia Pájaro y Vicente Navarro, la película formará parte de la Selección Competitiva Mirades, optando al galardón a Mejor Largometraje Valenciano.
Este documental se presenta como un acercamiento a una escuela de filosofía “donde las reflexiones sobre los dilemas universales que anidan en el alma humana son guiadas por una maestra o maestro diagnosticado de discapacidad intelectual”. Personas tradicionalmente invisibilizadas “toman la palabra que les fue negada y a través del diálogo socrático van apropiándose y empoderando sus vidas”.
Naturaleza de lo extraordinario se ha rodado en Castellón, València, Alicante, Murcia y Valladolid y su banda sonora ha sido elaborada por los compositores valencianos Tórtel y Jordi Sapena. Se trata una producción de Nakamura Films, cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura, À Punt Mèdia y CREA SGR. De su distribución se ocupa Selected Films y de sus ventas internacionales Feel Sales.

La Escuela de Pensamiento Libre fue fundada en 2015 en Valencia por el filósofo extremeño Chema Sánchez Alcón, el psicólogo valenciano Juan Carlos Morcillo y la filósofa asturiana Fátima Álvarez. Los participantes son alumnos con y sin discapacidad intelectual que una vez terminado el primer año, podrán ser los maestros socráticos del curso siguiente, creando y guiando las dinámicas educativas que se abordarán en clase.
En Naturaleza de lo extraordinario los protagonistas, además de los mencionados fundadores de la escuela, son algunos de los alumnos que han participado en las últimas ediciones, como Manolo Llamas, Lorena Juan, Maxim Martí, Francisco J. Pérez, Nacho Palao, Nathalie Lluesmi, Mauricio Palomar, Alejandro Soria.
Sinopsis de Naturaleza de lo extraordinario
La Escuela de Pensamiento Libre es un proyecto de Filosofía para la discapacidad intelectual en un ágora en el que todo el mundo, independientemente de su capacidad, es bienvenido. Lo extraordinario se inscribe poéticamente en lo ordinario, apropiándose de lo que es natural, materializando la utopía posible.
Imágenes: Naturaleza de lo extraordinario – Nakamura Films
