‘Las niñas’, de Pilar Palomero, gana el Festival de Málaga
Las niñas gana la Biznaga de Oro a la Mejor película española en el Festival de cine de Málaga. El trabajo escrito y dirigido por Pilar Palomero se convierte en la triunfadora del certamen, sumando también también el galardón de Mejor fotografía (Daniela Cajías), además del Premio Feroz Puerta Oscura entregado por la prensa. La boda de Rosa, de Iciar Bollaín, consigue también dos grandes premios: Premio Especial de la Crítica y Mejor actriz de reparto para Nathalie Poza por su labor en la película.
La ópera prima de Palomero se estrenará en cines el próximo viernes 4 de septiembre con el empujón promocional que representa haber ganado en Málaga. Muy reforzada ha salido también El inconveniente, de Bernabé Rico, que se lleva el Premio del Público Flixolé, el de Mejor actriz (Kiti Mánver) y el ASECAN a la Mejor ópera prima andaluza. Seguramente la gran damnificada ha sido Los europeos, de Víctor García León, que había generado expectativas y se ha quedado sin representación en el palmarés final.
Imagen de ‘Las niñas’, de Pilar Palomero. Fuente: Bteam Pictures
Relevante para el cine español también lo que ha sucedido en Zonazine, la sección de cine más alternativo: El gran premio es para Lúa vermella, de Lois Patiño, que ha sido galardonada como Mejor película española. Además, hay que destacar los dos premios de Les dues nits d’ahir, de Pau Cruanyes y Gerard Vidal, que se ha llevado los premios a la Mejor dirección y Mejor actor para Arnau Comas y Oriol Llobet. Entre los documentales encontramos el Premio del Público para Cartas Mojadas, de Paula Palacios y Mención Especial del Jurado para La mami, de Laura Herrero.
A continuación el palmarés completo de largometrajes (cortometrajes incluidos, aquí) de la peculiar 23 Edición del Festival de Málaga, marcada por la crisis del coronavirus:
Sección Oficial
Biznaga de Oro a la Mejor Española: Las niñas, de Pilar Palomero
Biznaga de Oro a la Mejor Película Latinoamerica: Summer White (Blanco de verano), de Rodrigo Ruiz Patterson
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección: Arturo Ripstein por El diablo entre las piernas
Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado: La boda de Rosa, de Iciar Bollaín
Biznaga de Plata Premio del Público: El incoveniente, de Bernabé Rico
Biznaga de Plata al Mejor Montaje: Paula Rupolo, por El silencio del cazador
Biznaga de Plata ‘Deluxe’ a la Mejor Fotografía: Daniela Cajías, por Las niñas
Biznaga de Plata a la Mejor Música: Pascal Gaigne, por Malpaso
Biznaga de Plata al Mejor Guion: Rodrigo Ruiz Patterson y Raúl Sebastián Quintanilla, por Summer White (Blanco de verano)
Biznaga de Plata al Mejor Actor: Ex aequo a Alberto Ammann y Pablo Echarri, por El silencio del cazador
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz: Ex aequo a Kiti Mánver, por El inconveniente, y Regina Casé, por Três Veroes (Tres veranos)
Biznaga de Plata al Mejor Actor de Reparto: Fabián Corres, por Summer White (Blanco de verano)
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz de Reparto: Nathalie Poza por La boda de Rosa
Zonazine
Biznaga de Plata Mejor película española: Lúa Vermella, de Lois Patiño
Biznaga de Plata a la Mejor Película Iberoamerica: La botera, de Sabrina Blanco
Premio del público: Filho de boi, de Haroldo Borges y Ernesto Molinero
Biznaga de Plata al Mejor Actor: Arnau Comas y Oriol Llobet, por Les dues nits d’ahir
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz: Nicole Rivadero, por La botera
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección: Pau Cruanyes Garell y Gerard Vidal Barrena, por Les dues nits d’ahir
Sección Oficial de Documentales
Biznaga Plata al Mejor Documental: Partida, de Caco Ciocler
Mejor Dirección: A media voz, de Heidi Hassan y atricia Pérez Fernández
Mencion Especial del Jurado: Dios, de Josefina Buschmann
Mencion Especial del Jurado: La mami, de Laura Herrero
Premio del Público: Cartas mojadas, de Paula Palacios