Introducción y análisis sobre la obra del cineasta granadino, referencia fundamental del cine experimental en España
José Val del Omar: el poeta cinemista siempre por descubrir
Si se habla de cine experimental en España, el nombre de José Val del Omar tiene que estar obligatoriamente en la conversación. Poliédrico inventor, pedagógo o fotográfo, el granadino ha sido reconocido como cineasta de vanguardia pionero durante el franquismo y sobre el que aún se siguen descubriendo cosas dentro de su sugestiva obra. El nuevo podcast de ‘Los jueves, milagro’ está dedicado a él.
El equipo del programa sobre cine español introduce la figura de Val del Omar, analiza su poética y profunda obra y reflexiona sobre su legado, centrándose especialmente en su Tríptico elemental de España, compuesto por Aguaspejo granadino (1953-1955), Fuego en Castilla (1958-1960) y Acariño Galaico (1961-1982). Además, Antonio M. Arenas entrevista a Piluca Baquero, responsable del Archivo Val del Omar y gran conocedora del artista y su memoria.