José Antonio Quirós dirige esta película sobre la vida en España del nazi holandés Auke Bert Pattist, al que él mismo conoció de niño como cliente del bar de sus padres
‘El amigo de todos’, documental sobre aquel vecino extranjero tan simpático que era un SS huido de la justicia

José Antonio Quirós ha dirigido El amigo de todos, un documental sobre Auke Bert Pattist, un holandés afincado en Asturias y cliente habitual del bar de sus padres, al que todo el mundo llamaba “el alemán” y que era un antiguo nazi que había formado parte de las Waffen SS y huido a España al terminar la Segunda Guerra Mundial. Una reflexión sobre una sociedad española que durante décadas se limitó a “ver, oír y callar”.
La película cuenta la historia de cómo Pattist llegó a Asturias en los años 50 como agente comercial de productos industriales para las fábricas y se acabó instalando y integrando como un vecino más de la zona. En los 60 y 70 se ganó la vida como traductor para ingenieros alemanes que acudían a trabajar en las minas o revisar su seguridad, por lo que, a pesar de que todo el mundo sabía que era holandés, lo apodaron “el alemán”. Con tres peticiones de extradición por parte de su país natal, ni siquiera la llegada de la democracia cambió su status en el pueblo.

Quirós ha rodado este documental como una forma de reflexionar sobre el niño que fue y llegó a admirar a Pattist por haber viajado tanto y hablar varios idiomas, sin saber nada de su pasado entonces. “Yo quería ser como él”, ha explicado el director.” Con el paso del tiempo esa fascinación se convirtió en desencanto y decepción. ¿Qué culpa tengo yo de haber sido un niño y estar hechizado por un nazi?“.
“Nadie prestaba atención a su pasado, hasta que empezó a estar en el punto de mira. Mientras él seguía disfrutando con sus amigos, y de su familia numerosa , Países Bajos pidió en tres ocasiones su extradición. Hasta el famoso cazanazis Simon Wiesenthal se interesó por él”, comenta Quirós. “Auke Pattist nunca se escondió, incluso se vanaglorió de tener amigos periodistas. Sin embargo, ya avanzados los 90, ya no se sentía tan seguro, o eso parecía…”. Este documental es el resumen de esa historia sobre dos países con miedo a mirar a su pasado, tanto España como Países Bajos.
Cartel y tráiler de El amigo de todos
El amigo de todos ha sido dirigida por José Antonio Quirós y escrita por este y Elena Giménez Blaya, con la colaboración de Olga Menéndez. Josep F. Marín se encarga de la Fotografía y la cámara, tarea que comparte con David Pando; Toni de Benito del Sonido, Xavi Fortino del Montaje, Maite Capín de la dirección de Arte y Lucía Vijande de la producción. Además, Rodrigo Agüeria ha ejercido como ayudante de dirección y Jon Marten Veen Salazar y Alicia Pérez como traductores.

El amigo de todos es una producción de El Nacedon Films en coproducción con Radio Televisión Española (RTVE) y Radiotelevision del Principado de Asturias (RTPA), en asociación con Manila Films y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid
Sinopsis de la película
El amigo de todos es un documental que rastrea la figura de Auke Bert Pattist, un nazi que perteneció a las Waffen SS y huyó a España después de la II Guerra Mundial hasta que se estableció en Asturias. Esta historia narrada en retrospectiva nace de los recuerdos de un niño fascinado por aquel hombre que frecuentaba el bar de sus padres. Ese niño, hoy adulto, se debate entre viejos periódicos, pruebas jurídicas y sospechas que difuminan la reconstrucción del nazi que hechizó su mirada infantil.
Imágenes: El amigo de todos – Surtsey Films
