Colomo no soluciona la baja recaudación de las películas españolas

Siguen las malas noticias para el cine español en taquilla. Si hace una semana contábamos en Cine con Ñ que la bajada con respecto al 2018 es del 30%, los números oficiales más recientes tampoco invitan al optimismo. Había esperanzas puestas en Antes de la quema, la nueva comedia de Fernando Colomo: el veterano director venía de un éxito como La tribu y la distribución para su nuevo proyecto era importante para su estreno la semana pasada, con 143 pantallas. Los resultados para la narco-chirigota ambientada en Cádiz no son del todo malos en su primera semana, pero tampoco han sido netamente positivos.
La película protagonizada por Salva Reina ha entrado en el TOP 10 de taquilla general durante el fin de semana y de forma intermitente durante el inicio de esta, acumulando 95.844 € de recaudación y 14.976 espectadores en sus primeros tres días en los cines, según los datos oficiales de la empresa Comscore. No son malos números vistos sin contextualizar, pero se quedan en una media por cine y pantalla bastante discreta: 670 €. Para hacerse una idea, es calcada a la de Lo dejo cuando quiera, que lleva ya 9 semanas en cartelera y sigue siendo la más taquillera entre las españolas.Fotograma de la película ‘Antes de la quema’
La ilusión de que Antes de la quema pudiese dar aire al cine español era importante, sobre todo porque los números del resto de películas españolas en cartelera son desalentadores. Exceptuando lo bien que ha funcionado una película pequeña como Vitoria, 3 de marzo, que crece en recaudación una semana más (+11%) y está ya en 322.832 €, los largometrajes que hay en las salas no están teniendo una buena vida comercial. La estrategia del pequinés, una de los estrenos de la semana anterior que pincharon, se desinfla aún más con un -71% de recaudación en su segunda semana.
Si el fin de semana anterior (31 de mayo-2 de junio) fue de largo el peor de todo el 2019 en recaudación para el cine español con 253.182 € en total, este ha sido el segundo peor: sólo 278.302 €. Dos acumulados preocupantes, acentuados por la sobreabundancia de potentes estrenos extranjeros en taquilla (sobre todo, el arrollador éxito de Aladdin y Vengadores: Endgame). Este fin de semana, salvo sorpresa, no habrá grandes cambios para la taquilla española además, con sólo un estreno nuevo y con presencia comercial limitada como La jaula.
Fotograma de la película ‘La influencia’
Habrá que esperar al último tercio de junio para ver un posible crecimiento significativo en el listado semanal del cine español: primero, con la llegada de una película de terror como La influencia el 21 de junio. Distribuida por Sony, el debut de Denis Rovira puede atraer a mucha gente a sentarse en la butaca. Después, se producirá el estreno, el último viernes del mes, de una nueva comedia de A3Media como Los Japón, protagonizada por Dani Rovira y María León. No hay que descartar tampoco una posible aportación significativa de la ganadora del Festival de Málaga este año: Los días que vendrán, de Carlos Marqués-Marcet.
