La directora y guionista convierte en un largometraje su corto ganador del Goya en 2019. La película se estrenará el 14 de octubre tras pasar por San Sebastián y Sitges
Así es ‘Cerdita’, la historia sobre bullying de Carlota Pereda

Tras su estreno en el pasado Festival de Sundance, donde tuvo su premiere en la Sección Midnight, y su selección en San Sebastián o Sitges, Cerdita lanza su tráiler. El largometraje de Carlota Martínez-Pereda retoma la historia del multipremiado corto de mismo nombre, Cerdita, con el que la directora y guionista ganó el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2019. La protagonista de la ópera prima de Pereda vuelve a ser Laura Galán, que ya interpretó a la protagonista en el corto. La película llegará a los cines el próximo 14 de octubre.
La película recibió buenas reseñas en su puesta de largo en Sundance, con críticas favorables en medios internacionales especializados como Variety, The Hollywood Reporter o ScreenDaily y por parte de algunos críticos y periodistas españoles, como es el caso de Luis Martínez en El Mundo o el de Beatriz Martínez, que ha opinado en su cuenta de Twitter a favor de la película. La selección en más festivales como el de San Sebastián (Zabaltegi-Tabakalera), el Fantastic Fest de Austin o Sitges (Sección Oficial Fantastic) han aumentado la expectación por su llegada a España.
Con guion original de la propia directora y rodado en Extremadura, la película es un “thriller de género” inspirado en el corto homónimo que obtuvo un gran reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras, con premios tan importantes como el premio Goya y el José María Forqué al Mejor Cortometraje de Ficción, o el prestigioso Slamdance Russo Brothers Fellowship (beca para un cineasta otorgado por los hermanos Russo, directores de Los Vengadores o Capitán América).
Tráiler de Cerdita
Julia Galán interpreta a Sara, una joven que sufre el acoso y las burlas de unas chicas en su pueblo hasta que un desconocido las secuestra. Y Sara deberá decididir entre salvar a las chicas o no decir nada para proteger a ese hombre.
Junto a Galán, están también en el reparto los siguientes intérpretes: Richard Holmes, Carmen Machi, Irene Ferreiro, Pilar Castro, José Pastor, Camille Aguilar, Chema del Barco, Claudia Salas y Adrian Grösser. Pereda ha definido el proyecto de Cerdita como un “thriller rural español a pleno sol del verano extremeño. Con Calippos, siestas, toros, verbenas, señoras a la fresca y, por supuesto, el miedo a ‘el qué dirán'”.

Cerdita culmina así su camino para empezar a convertirse en realidad tras distintos apoyos que ha ido sumando Pereda a lo largo de dos años. Festival de Cannes, Pop Up Residency o Eurimages participan del proceso de creación de este filme, que es una producción de Morena Films en coproducción con Backup Studio y Cerdita AIE, en asociación con La Banque Postale e Indéfilms. Es decir, hay una participación francesa en el filme, que también cuenta con la ayuda de RTVE y Movistar+. Filmax se encargará de la distribución.
Importantes apoyos para el primer largometraje de Pereda, que tiene una larga trayectoria ya como guionista y directora en el cortometraje (There will be monsters, Las rubias) y en televisión (Acacias 38, Lex, Periodistas). Además del rodaje de Cerdita, que ha llamado la atención por el gran éxito de su misma historia en corto, la cineasta tiene en su horizonte adaptar otro de sus cortos al largo: Las rubias, aún en preproducción.
Sinopsis de la película

Para Sara, el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice, y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas, o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado.
Imágenes: Fotos del rodaje de Cerdita – Rita Noriega.
