1. Pódcast
  2. 90 años de ‘La edad de oro’: el surrealismo en el cine

90 años de ‘La edad de oro’: el surrealismo en el cine

El podcast ‘Los jueves, milagro’ recuerda la efeméride de la obra de Buñuel y reflexiona sobre el cine surrealista, su concepto y su influencia en otros directores españoles

90 años de 'La edad de oro': el surrealismo en el cine 1

90 años han pasado desde el polémico estreno en París de La edad de oro (1930), primer largometraje del cineasta aragonés Luis Buñuel. Esta semana, el podcast ‘Los jueves, milagro’ recuerda la efeméride de la obra, prohibida durante décadas, como una manifestación cinematográfica de un movimiento artístico importante en la Europa de entreguerras: el surrealismo.

El equipo del programa define primero el concepto de surrealismo en el cine y cómo se ha utilizado a lo largo de su historia -muchas veces equívocadamente- para posteriormente analizar al detalle las claves de La edad de oro como una de las obras cumbre del movimiento liderado por el escritor francés André Breton.

‘Los jueves, milagro’ disecciona el contexto histórico de la película, su contenido y la relación de La edad de oro con el resto de la filmografía de Buñuel. Para finalizar, el programa se acerca a las influencias posteriores del surrealismo y el legado de Buñuel en otras obras o directores como Alejandro Jodrowsky, Luis García Berlanga, José Luis Cuerda o Pablo Hernando.



Menú